-
Este período de los primeros exploradores fue el periodo en el que las Islas Canarias se dieron a conocer, es decir se descubrió que existian.
-
Después del viaje de Lancelloto los portugueses realizaron una expedición a Canarias.
-
En 1341e estableció en Gran Canaria una misión mallorquina con 30 frailes y 12 esclavos convertidos.
-
El infante castellano Luis de la Cerda solicitó al papa Clemente VI que le concediera el Reino de las Canarias para evangelizarlo.
-
Jean de Bethencourt viaja a Roma a ver a Inocencio VII, el papa de aquella época, para pedirle el Obispado para Canarias. Más tarde este eligió a Don Alberto de las Casas para que lo nombraran bajo el título de San Marcial de Rubicón el Obispado de Canarias.
-
Jean de Bethencourt quiso conquistar las Islas Canarias. Para ello tenía la aprobación de Enrique II de Castillo. Esta conquista se llevó a cabo bajo el patrocino de la Corona de Castilla.
-
La Conquista señorial, fue llevada a cabo por la nobleza a cambio de un pacto de vasallaje, y la Conquista realenga, llevada a cabo directamente por la Corona, durante el reinado de los Reyes Católicos.
-
La Conquista señorial, llevaba a cabo por la nobleza a cambio de un pacto de vasallaje.
-
Cuando Jean de Bethencourt regresó de las cortes con nuevas tropas y pertrechos, se propuso acabar con la resistencia de Fuerteventura.
-
Después de haber conquistado Fuerteventura. Entonces, decide someterse a la isla de El Hierro, cosa que hizo sin mayores problemas. Los aborígenes de El Hierro, muy castigados y mermados por las incursiones anteriores, se rindieron a las huestes de Bethencourt.
-
La conquista de La Gomera es encomendada a Alfonso de Las Casas por el Rey Juan II de Castilla.
-
Jean de Bethencourt muere a los 66 años.
-
En ese año el pueblo de Lanzarote se revela contra Diego de Herrera y su mujer Doña Inés Peraza.
-
Este período surgió cuando se conquistaron las islas de GranCanaria, La Palma y Tenerife, la conquista de estas islas fue más complicada por que lo aborígenes tenían más tácticas de defensa, fueron conquistadas directamente por la Corona de Castilla
-
Se firmó el Tratado de Alcacovas, Portugal acepto la posesión de Castilla en Canarias si ellos a cambio reconocían que tenían una posesión sobre Fez y Guinea
-
Fue llevada a cabo por Diego Herrera, bajo la aprobación de los Reyes Católicos para conquistar Gran Canaria, La Palma y Tenerife. Estas tres islas están bajo la autoridad de los Reyes Católicos lo que pasan a ser de Realengos.
-
Esta conquista fue llevada a cabo por Alfonso Fernández de Lugo, que al desembarcar en la costa de La Palma, consiguió un pacto con el jefe aborigen “Mayantigo”
-
Pedro de Lugo reorganizó la última expedición en una batalla en las que los conquistadores llamaron la Victoria de Acentejo y que posteriormente acabaría con la conquista de la isla de Tenerife, en 1494.