-
-
Libros, libretas, periódicos, mapas, Diccionarios...
-
La información empieza a ser tratada no como un simple conjunto de datos (estadística) sino como un conjunto de medios de recogida, utilización, almacenamiento y transmisión de informaciones descentralizadas.
según Wiener— la información se situará en el origen dela “segunda revolución industrial” que será portadora de la promesa de la liberación de la ciudadanía. -
Nacio Arpanet
Inicio de la comunicación digital
Llegada masiva de las computadoras. -
Conjunto de protocolos de red o (net en inglés) que ordenan los diferentes aspectos de su funcionamiento.
-
Ray Tominson envio el primer E-mail y aparece el primer virus Creeper
-
La palabra Internet fue usada por primera vez en una transmisión de control de protocolo.
-
Se empezaron a usar los emoticones.
-
se puede definir como una colección indeterminada de
nodos y redes) y se introduce la World Wide Web (WWW) o Internet. La WWW consiste en la unión de una gran cantidad de servidores de hipertexto a través de la Net y de la combinación de dos tecnologías: la hipermedia y la Net. La tecnología de la hipermedia es la versión multimedia del hipertexto. -
Uso de software de comunicación local.
Aparecen los proyectos digitales. -
Se funda Yahoo y el primer buscador Lycos.
-
Surge Internet Explorer.
Nestcape desarrolla los SSL para poder realizar transacciones financieras. -
Jorn Barger uso el termino Web blog
-
Nace Google
un millón de usuarios de Internet en el mundo. -
Importancia de la información digitalizada en la
estructura social, se puede afirmar que hay dos procesos que conducen a la SIC.
La crisis del modelo económico que afecta tanto al sistema capitalista (fordismo: trabajo en cadena, y taylorismo: división del trabajo)
Consolidación de nuevos modelos culturales y sociales con nuevas reivindicaciones, estos modelos encontrarán su medio de expresión
fundamental en la World Wide Web, o también llamada Internet, la red de redes. -
Exuberancia: gran cantidad de datos.
Omnipresencia: la información está presente en todos los ámbitos de la vida social.
Irradiación: disminuyen las distancias.
Velocidad: los datos se transmiten con gran rapidez.
Multilateralidad: los datos provienen de muchos lugares
diferentes.
Interactividad.
Dinamismo:
Heterogeneidad: manifestaciones diversas.
la SIC tendría unas cualidades intrínsecas que constituyen
su eje vertebrador esencial y la distancian de épocas precedentes. -
La virtualidad no es una desrrealización, como
bien nos señala Levy.
Mutación de identidad que no debe considerarse como imaginaria en tanto que es otra “realidad”, con unos efectos determinados.
La virtualización del mundo nos sitúa en otro nivel ontológico donde los marcos de referencia cambian según las necesidades. -
Las infotecnologías. La unión de la telefonía,la televisión y la informática ha creado unos nuevos medios muy potentes:
el multimedia e Internet. -
Segunda generación de servicios en la web.
Conectividad entre usuarios.
Comunicación digital
La web es sintactica -
Negroponte señala que el concepto «realidad virtual» se ha convertido en un oxímoron (una contradicción aparente): afirma que si entendemos las palabras “realidad virtual”, la conclusión lógica es que realidad virtual es un concepto redundante. La realidad virtual puede hacer que lo artificial parezca tan real, o inclusive más, que la propia realidad”
-
Se distinguen por su capacidad de acceso a la red: los conectados y los no conectados. Aparecen pues, dos grupos sociales caracterizados por su nivel adquisitivo con referencia a los servicios y las nuevas tecnologías. La brecha digital se expande proporcionalmente a su uso.
-
Mayor enciclopedia colectiva
-
Se estableció constituir sociedades de la información y la
comunicación centradas en la gente, incluyentes y equitativas. Sociedades en las que todas y todos puedan crear,
utilizar, compartir y diseminar libremente la información y el conocimiento, así como acceder a éstos,
con el fin de que particulares, comunidades y pueblos
sean habilitados y habilitadas para mejorar su calidad de vida y llevar a la práctica su pleno potencial.
(CMSI 2003, énfasis de las autoras) -
-
-
Aparec YouTube
Se llegan a los mil millones de usuarios en Internet en el mundo -
Se enfoca en el aprovechamiento de los beneficios que ofrece la Sociedad de la información. por parte de todos los ciudadanos, independientemente de sus
condiciones de salud, economía, edad, género o ubicación
geográfica (European Commission 2007) -
Epoca de trabajo colaborativo usando: Webquests, Simuladores, Tutoriales, paginas Web, blog...
Aparece Google Chrome -
Buscar el mejoramiento de la competitividad del país y la inclusión social, por lo cual ha incorporado en su agenda diferentes políticas públicas orientadas a promover e incentivar su desarrollo en los diferentes ámbitos de la sociedad (Congreso
2009; Ministerio de Comunicaciones 2008b); -
Surge Instagram dispinible para Apple
Nace Pinterest -
-
Internet llega a los 2.4 mil millones de Internautas
-
-
Servicio de llamadas gratuitas por WhatsApp
-
Internet en la nube.
Bases de datos.
Inteligencia Artificial.
Web 3D
Almacenamiento en la nube Drive
Editores de fotografía -
Díaz, Bernal, J. G. (2012). Análisis histórico sobre la sociedad de información y conocimiento. Praxis & Saber, Vol. 3 (5), pp. (167 - 186).Recuperado de la base de datos Dialnet Plus. Para consultarlo, revise la carpeta "Herramientas de apoyo"
González, Zabala, M. P., Sánchez, Torres, J. M. (2013). Análisis de las estrategias del Gobierno colombiano para la inclusión de los ciudadanos en la Sociedad de la Información propuestas desde 2000 hasta 2011.