CONOCIENDO LA CONSTITUCIÓN

  • LEYES DE CASTILLA
    Aug 28, 1265

    LEYES DE CASTILLA

    MÁS CONOCIDA COMO LAS SIETE PARTIDAS, FUE DE LARGA VIGENCIA EN HISPANOAMÉRICA Y SE INCLUYO LO QUE NO ESTUVIESE ORDENADO EN PARTICULAR EN LAS LEYES INDIAS.
  • Period: Jan 1, 1520 to

    ETAPA COLONIAL

    DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO-POLÍTICO LA CONQUISTA HIZO DESAPARECER ESTADOS AUTÓCTONOS Y LOS SOMETIÓ AL IMPERIO DE LA CORONA.
  • LAS CORTES
    Jan 1, 1530

    LAS CORTES

    ORGANISMOS LEGISLATIVOS QUE RECONOCEN LOS CONCILIOS DE LOS QUE EMANARON LEYEN ENCAMINADAS A CORTAR LOS ABUSOS DE LA AUTORIDAD REAL
  • AUDIENCIA DE GUADALAJARA
    Feb 13, 1548

    AUDIENCIA DE GUADALAJARA

    MÁXIMO TRIBUNAL DE LA CORONA ESÁÑOLA TRASLADADO A GUADALAJARA.
  • CONSULADO
    Jan 1, 1581

    CONSULADO

    ASOCIACIÓN DE MERCADERES CON FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y JURISDICCIONALES EN CIERTOS TERRITORIOS
  • LEYES INDIAS

    ES LA RECOPILACIÓN DE NORMAS LEGALES PARA REGULAR LA VIDA SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA PARA LAS COLONIAS DE AMÉRICA.
  • REAL TRIBUNAL DE MINERÍA

    REAL TRIBUNAL DE MINERÍA

    FUE FORMADO POR MINEROS, FUE UN TRIBUNAL NEO-ESPAÑOL CON FACULTADES JUDICIALES, ADMINISTRATIVAS Y LEGISLATIVAS.
  • CORREGIMIENTOS

    CORREGIMIENTOS

    DEPENDENCIAS DEL VIRREY PARA CORREGIR ABUSOS.
  • LEY SOBRE INTENDENTES

    LEY SOBRE INTENDENTES

    SE REALIZÓ UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y PARA LA NUEVA ESPAÑA SE CLASIFICARON EN INTENDENCIAS, PROVINCIAS Y GOBERNACIONES.
  • REAL ORDENANZA DE INTENDENTES DE EJÉRCITO Y PROVINCIA DE LA NUEVA ESPAÑA

    REAL ORDENANZA DE INTENDENTES DE EJÉRCITO Y PROVINCIA DE LA NUEVA ESPAÑA

    SE DEJARON ASUNTOS DE LA REAL HACIEND, JUSTICIA, GUERRA Y POLICÍA A LOS INTENDENTES.
  • Period: to

    ETAPA DE LA INDEPENDENCIA

  • ELEMENTOS CONSTITUCIONALES DE RAYÓN

    ELEMENTOS CONSTITUCIONALES DE RAYÓN

    ELABORADOS POR IGNACIO LOPEZ RAYÓN. LIBERTAD DEL IMPERIAL. PROHIBE LA ESCLAVITUD. NO DISTINCIÓN DE CASTAS. ABOLICIÓN DE TORTURAS.
  • CONSTITUCIÓN MONÁRQUICA DE ESPAÑA

    CONSTITUCIÓN MONÁRQUICA DE ESPAÑA

    ORDENAMIENTO VIGENTE EN MÉXICO HASTA LA CONSUMACIÓN DE SU INDEPENDENCIA.
  • CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ

    CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ

    INCLUÍA CORRIENTES IDEOLÓGICAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA DE 1789. SOBRE LA SOBERANÍA POPULAR, DIVISIÓN DE PODERES, LIMITACIÓN DE ACTUACIÓN DE AUTORIDADES Y MONARQUÍA CONSTITUCIONAL.
  • SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN

    SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN

    DOCUMENTO CON IDEOLOGIA POLITICA Y SOCIAL. CON FUNDAMENTO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS Y LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
  • ACTA SOLEMNE DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA SEPTENTRIONAL

    ACTA SOLEMNE DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA SEPTENTRIONAL

    SE DECLARÓ LA DISOLUCIÓN DEFINITIVA DEL VÍNCULO DE DEPENDENCIA CON EL TRONO ESPAÑOL.
  • DECRETO CONSTITUCIONAL PARA LA LIBERTAD DE LA AMÉRICA MEXICANA

    DECRETO CONSTITUCIONAL PARA LA LIBERTAD DE LA AMÉRICA MEXICANA

    O CONSTITUCIÓN DE APATZINGAN. PROMULGADO POR EL CONGRESO DE CHILPANCINGO A CAUSA DE LA PERSECUCIÓN DE TROPAS. SE RECONOCIA LA LEY IGUAL PARA TODOS
  • PLAN DE IGUALA

    PLAN DE IGUALA

    EMITIDO POR AGUSTIN DE ITURBIDE. INCLUYÓ LAS TRES GARANTÍAS. UNIPON ENTRE MEXICANOS Y EUROPEOS. LA RELIGIÓN CATÓLICA COMO ÚNICA. MONARQUÍA MODERADA.
  • TRATADOS DE CORDOBA

    TRATADOS DE CORDOBA

    REPRESENTA UNA EXTENCIÓN DEL PLAN DE IGUALA. SE ACUERDA LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.
  • ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO

    ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO

    SE DECLARA LA INDEPENDENCIA DEL GOBIERNO ESPAÑOL.
  • ACTA CONSTITUTIVA DE LA FEDERACIÓN

    LA SOBERANIA RESIDE EN LA NACIÓN. EL PODER EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL. FORMALIDAD JURÍDICA.
  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DEL 4 DE OCTUBRE DE 1824

    CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DEL 4 DE OCTUBRE DE 1824

    INCLUSIÓN DEL SISTEMA FEDERATIVO. LA RELIGIÓN CATÓLICA COMO ÚNICA.
  • CONSTITUCION DE 1836

    CONSTITUCION DE 1836

    O SIETE LEYES CONSTITUCIONALES ELABORADA POR ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA. ABOLICIÓN DEL SISTEMA FEDERATIVO, LIBERTAD DE RELIGIÓN, GARANTIA DE LIBERTAD PERSONAL, PROPIEDAD Y DE LA PRENSA. FUERO A FAVOR DE LA CLASE MILITAR Y ECLESIASTICA. SIRVENTAS DOMÉSTICAS. EL PUEBLO SOLO ELEGÍA A DIPUTADOS.
  • CONSTITUCIÓN DE 1843

    CONSTITUCIÓN DE 1843

    BASES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA MEXICANA. OBRA DE UNAS CUANTAS PERSONAS.
  • ACTA CONSTITUTIVA Y REFORMAS DE 1847

    ACTA CONSTITUTIVA Y REFORMAS DE 1847

    RESTAURA EL FEDERALISMO MEXICANO.
  • CONSTITUCIÓN DE LO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    CONSTITUCIÓN DE LO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    CONSTITUCIÓN DE IDEOLOGÍA LIBERAL. REDACTADA POR EL CONSTITUYENTE . ESTABLECIÓ GARANTÍAS. PROHIBIÓ TÍTULOS DE NOBLEZA.
  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

    CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

    EN LA ACTUALIDAD ES LA NORMA SUPREMA DE MÉXICO.