-
CONTENIA:
Artículo 1. Que todos los dueños de esclavos deberán darles la libertad, dentro del término de diez días, so pena de muerte, la que se les aplicará por transgresión de este artículo.
Artículo 2. Que cese para lo sucesivo la contribución de tributos, respecto de las castas que lo pagaban y toda exacción que á los indios se les exija. -
Durante la colonia el pueblo mexicano se rigió por disposisiones que venían de España, los naturales de la Nueva España, fueron rebajados de su calidad humana, nose les reconocía su calidad humana, no se les reconocía personalidad jurídica, se trataba del Estado Burgues de Derecho.
-
Establecía: la soberanía recae en el pueblo, una división tripartita del poder supremo, organización de una legislación representativa, la presunsión de inocencia, el derecho de ser escuchado en un juicio, y no ser castigado sin que proceda una Ley escrita, además del respeto a la propiedad, libertad e igualdad
-
La nación mexicana se declara soberana e independiente, es una república democrática y liberal.
La soberanía reside en el pueblo;
Se define soberanía como “la facultad de dictar leyes y de establecer la forma de gobierno que más convenga a los intereses de la sociedad”; la soberanía es por su naturaleza imprescriptible, inalienable e indivisible;
El gobierno se instituye “para la protección y seguridad general de todos los ciudadanos;
Los D. H. deben ser reconocidos -
Establece que la forma de gobierno será una mornarquía moderada
-
Instituía un sistema federal
-
Establece una forma de gobierno repúblicana, representativa y popular, dividiendo el poder en legislativo, ejecutivo y judicial.
Señalando como religión oficial y única a la católica.
Dividió al país en 19 estados y 5 territorios. -
Crea un supremo poder conservador, el fpaía ue dividido en departamentos (en lugar de estados)
-
Suprimió el supremo poder conservador.
Se instauró la pena de muerte.
Se restringió la libertad de imprenta -
Establece las Garantias Individuales.
Se suprimió el cargo de Vicepresidente.
Se adoptaron las elecciones directas para diputados, senadores presidente de la República y magistrados de la Suprema Corte.
Se establecieron los derechos de petición y de amparo -
Éste tenía como objetivos centrales derrocar la dictadura de Santa Anna, elegir a un presidente interino de la República y convocar a un Congreso Extraordinario que se ocupara exclusivamente de constituir la nación bajo la forma de república representativa popular.
-
Tenía como propósito promover la igualdad ante la ley mediante la supresión de fueros y tribunales especiales que constituían un privilegio heredado de la época colonial para determinados grupos y corporaciones.
La ley ordenó la supresión de los tribunales especiales a excepción de los militares y los eclesiásticos. -
Tenía como fin poner en circulación la propiedad inmueble comunal o colectiva para convertirla, sobre todo, en propiedad individual y que así contribuyera al desarrollo económico del país.
-
La Ley consideraba como pobres a “todos los que no adquieran por su trabajo personal, por el ejercicio de alguna industria, o por cualquier título honesto, más de la cantidad diaria indispensable para la subsistencia”.
-
Implanta una república federal, representativa y democrática.
Se crea un capítulo dedicado a las garantias individuales.
Establece libertatad de enseñanza, de imprenta, suprime tribunales especiales.
Se institucionaliza definitivamente el amparo y se seculariza el estado -
Busca garantizar las demanadas de los grupos que participaron en la revolución y redimir los conflictos entre las clases. con esta se logra legitimar el gobierno y concentrar el poder