-
Contenia Principios Politicos que darian forma al Estado Mexicano, expedido en Chimpalcingo.
-
Suscrito en el Palacio Nacional del Supremo Congreso Mexicano en Apatzingán.
Contenia 242 Art. divididos en dos apartados: 1.- Principios o elementos constituciones, 2.- Forma de gobierno.
Contuvo 2 elementos sobresalientes; el Art. 5° "La Soberanía reside originalmente en el Pueblo (soberanía popular)". y el el Capitulo V, los Derechos Humanos de Igualdad, Seguridad, Propiedad y Libertad de los Ciudadanos. -
Instituía el sistema Federal
-
Dio inicio al Federalismo y sus disposiciones eran:
*La soberanía reside en la Nación.
*Se constituye una Republica Federal y la división de los poderes: ejecutivo, legislativo y federal.
*La religión Catolica es oficial y unica.
*Libertad de escribir y Publicar ideas politicas sin censura.
*El Congreso se integra por: La Camara de Diputados y Senadores.
*El poder ejecutivo recae en una sola persona y se crea la vicepresidencia. -
Propuesta por Santa Anna.
Ponen fin al sistema Federal, se divide al Pais en Departamentos, estos en Distritos y los Distritos en Partidos.
Fija el Periodo presidencial en 8 años, y establece un Supremo Poder Conservador. -
Solo tuvo vigo 3 años, reitero la Independencia del Pais, la Organización Politica en Republica Centralista y suprimio al Supremo Poder Conservador que era encabezado por Santa Anna.
Instaura la Pena de muerte y restringe la libertad de imprenta; y divide la población en secciones de 500 para nombrar electores, que a su vez nombraban a los integrantes de los Diputados al Congreso. -
Restablece el Federalismo de manera formal, establece las garantias individuales y suprime la vicepresidencia. Adopta elecciones directas para Diputados, Senadores, Presidentes de la Republica y miembros de la Suprema Corte. Faculta al congfreso para anular leyes e implanta los Derechos de Petición y Amparos.
-
"Los derechos del hombre son la base y el objeto de las instituciones sociales", señala la Constitución, resaltan el mantenimiento del federalismo, la abolición de la esclavitud, las libertades de trabajo, de propiedad, de expresión de ideas, de imprenta, de asociación, de petición y de comercio. Igualmente, se establece que son ciudadanos con derecho a voto todos los mexicanos varones que hayan cumplido 18 años si son casados y 21 si no lo son. SEPARA A LA IGLESIA DEL ESTADO (Leyes de Reforma).
-
Promulgada en Queretaro, incluía los derechos humanos, como "garantías individuales". La forma de gobierno es republicana, representativa, demócrata y federal; división de poderes en Ejecutivo, Judicial y Legislativo, Se ratificó el sistema de elecciones directas y se decretó la no reelección , libertad de culto y enseñanza laica y gratuita, reconoce las libertades de expresion y asociacion de trabajadors y la jornada laboral es de 8 horas.