Conmoción y Asombro: La historia de la electricidad (Cap. 1)

  • Stephen Gray

    Stephen Gray
    Stephen Gray fue un físico y científico natural inglés, conocido principalmente por sus aportaciones en el campo de la conductividad eléctrica
  • Period: to

    La ilustración.

    La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, ​ que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue especialmente activo en Inglaterra, Francia y Alemania.
  • El invento mas importante del siglo XVIII

    El invento mas importante del siglo XVIII
    Pieter van Mushin Brooke, nació en la academia, cometió un simple error mientras estaba tratando de encontrar una manera de almacenar carga eléctrica, fue a hacer un dispositivo para almacenar electricidad en su laboratorio, coloco agua en un frasco de vidrio y posteriormente colocó un cable conductor, el frasco lo puso sobre una superficie aislante para mantener la electricidad en el frasco, no funcionó, pero un día olvidó poner el frasco en el aislante y lo mantuvo en su mano. FRASCO DE LEYDEN
  • Esfera

    En noviembre se le ocurrió una esfera de vidrio giratoria, pudo quitar el aire de su interior usando una maquina nueva, la bomba de aire, en su maquina un mango le permitió girar la esfera, dentro de ella una luz etérea comenzó a formarse bailando alrededor de su mano, una luz que nadie había visto.
  • EXPERIMENTO DE GRAY

    En la década de 1730, el experimento de Gray no pudo contener la electricidad que estaba generando durante mucho tiempo, pasó de la máquina al niño y desapareció rápidamente.
  • 1700

    A principios de 1700 Isaac Newton finalmente tomó el control tras la muerte de su archienemigo Robert Hooke, Newton trajo a su propia gente a los trabajos clave para ayudar a apuntalar su nueva posición, el nuevo jefe de demostraciones allí era Frances Hawkes de 35 años de edad, las notas de la Royal Society en 1705 revelan cuanto se esforzó Hawks para estampar su personalidad en sus reuniones semanales, produciendo experimentos cada vez más espectaculares para impresionar a sus amos.
  • Pararrayos

    Pararrayos
    Corría el año 1752 y para la comunidad científica existía la sospecha (refrendada por la observación de la electricidad estática) de que la energía que liberaban las nubes en forma de rayo eran descargas eléctricas. Franklin fue quien dio un paso adelante con un experimento que tanto tenía de ingenuo como de osado.
  • Electricidad animal.

    Electricidad animal.
    Lucia y Luigi Galvani descubrieron la electricidad animal, bioelectricidad, en 1780, sentando las bases del posterior descubrimiento de la pila eléctrica por Volta.
  • Henry Cavendish CGU

    Henry Cavendish CGU
    El físico y químico británico Henry Cavendish nació en Niza el 10 de octubre de 1731
    El método de Cavendish utilizado para calcular la densidad de la Tierra consistía en medir la fuerza sobre una pequeña esfera debida a una esfera mayor de masa conocida y comparar esto con la fuerza sobre la esfera pequeña debida a la Tierra.
  • Alessandro Volta

    Alessandro Volta
    La pila de Volta representa el origen de la batería, cuya característica es la de entregar voltaje y producir una corriente permanente, a diferencia de los dispositivos disponibles en ese entonces, como la botella de Leyden, los cuales descargaban de una vez y en un corto tiempo el voltaje y la carga almacenada.
  • Siglo XIX

    A principios del siglo XIX en un sótano de Mayfair, Humphry Davy construyó una extraordinaria pieza de equipo eléctrico de 4 metros de ancho, el doble de largo, que contenía montones apestosos de ácido y metal que había sido creado para bombear más electricidad que jamás había sido posible antes, de hecho era la batería más grande que el mundo había visto y con ella Davy estaba apunto de impulsarnos a una nueva era.