-
El mayor conflicto civil en Colombia a causa de la inestabilidad política entre los partidos y el desacuerdo con la constitución de 1886
-
Batalla entre liberales y conservadores que se dió en Bucaramanga durante la guerra de los mil días. Los conservadores obtuvieron el poder.
-
Batalla ofensiva contra Venezuela
-
Panamá estaba olvidada por el gobierno que se encontraba centrado en la disputa de los partidos. Bajo la protección de Estados Unidos, se separa y se constituye como nación independiente y soberana
-
Asesinato de miles de trabajadores de Fruit Company Ciénaga departamento de Magdalena por parte de los militares Colombianos para defender los intereses de la compañía extranjera
-
Elecciones presidenciales, gana el liberal Enrique Olaya, fin de la supremacía conservadora.
-
Disputa por territorio amazónico de la frontera con Ecuador y Brasil
-
Violencia ideológica entre los seguidores de los dos partidos existentes en esa época (liberal y conservador) esto ocasionó muertes, desplazamientos, torturas, etc.
-
El asesinato del líder Jorge Eliecer Gaitan, desató una batalla entre liberales y conservadores que destrozó los lugares insignias de Bogotá.
-
Decretó la ley que prohibió el comunismo en Colombia, se retiró por la inconformidad de la iglesia, estudiantes y los partidos.
-
Acuerdo de los partidos para evitar conflictos políticos que los lleven de nuevo a la dictadura. Deciden alternarse el mandato del país cada cuatro años
-
Campesinos que se armaron para hacerle frente a los ejércitos conservadores que querían despojarlos de sus tierras, este grupo buscaba la distribución equitativa de la tierra
-
El cultivo de la coca se convirtió en un negocio rentable que financiaba los grupos armados al margen de la ley, esto agudizó el conflicto por las tierras ya que desplazaron a los campesinos para tener el control de los territorios.
-
Conocida como operación por los derechos del hombre, acción armada a cargo de la guerrilla del M19 buscaba juzgar al presidente Belisario Betancourt por haber incumplido unos acuerdos de cese al fuego.
-
Lucha contra el narcotráfico, apertura económica, reforma tributaria; transición constitucional, encarcelamiento y fuga de Pablo Escobar
-
Colombia tenía tres grande problemas: narcotráfico, crisis política y conflicto armado entre guerrillas, la constitución del 91 nace para reestructurar el estado y el sistema jurídico de Colombia.
-
Uno de los principales narcotraficantes colombianos, causante de muertes, atentados terroristas, lavado de activos, entre muchos otros. Odiado y querido por muchos y aunque murió, dejó un legado que todavía le pesa al país.
-
Se descubre que la campaña de Ernesto Samper quien en ese entonces era presidente de Colombia, fue financiada con recursos del narcotráfico.
-
Plan Colombia: apoyo militar de Estados Unidos para la lucha contra el narcotráfico. Desmilitarizó el Caguan e inició proceso de paz fallido con la guerrilla de las FARC