-
Comienza en el año 1884, concluye en 1911
La ideología se basó en el positivismo que postulaba el orden y la paz.
Impulso de la economía mexicana.
Su gabinete de gobierno estaba integrado por políticos de diversas ideologías.
Impulsa la construcción de ferrocarriles.
Se desarrolla la cultura y la ciencia en México. -
A principios del siglo, la población de la Nueva España vivía una díficil situación económica y social, que se había agravado por las llamadas reformas borbónicas. A estos problemas de sumo la invasión de Napoleón Bonaparte a España, la destitución de su rey, Fernando VII, en 1808, y el pensamiento ilustrado por lo que las causas del movimiento de Independencia, se originaon tanto en Nueva España como en Euroa
-
El movimiento de independencia comprendió el periodo de 1810 a 1821. Fue el resultado de un largo proceso de lucha armado en nuestro país para dejar de pertenecer al dominio de la Corona Española.
-
-
-
-
-
-
-
Antonio López de Santa Anna fue presidente en repetidas ocasiones de forma intermitente (desde 1833 hasta 1855).
En 1855, gracias al Plan de Ayutla los liberales lograron derrocar a Santa Anna y hacerlo marchar al exilio, dicho triunfo marcó de una vez por todas la muerte política del nombrado 'Defensor de la Patria'. -
Invasión Francesa a nuestro país, ingresando por el puerto de Veracruz.
Anastasio Bustamante fue el lider del ejercito Mexicano.
En 1839 se firmo un tratado de Paz. -
Liberales contra Conservadores. Regresaron al país todos los liberales desterrados y formaron una fuerza política. Leyes de Reforma 1855-1861
Ley Juarez (limitaba al clero y al ejercito)
Ley Lerdo (economía moderna)
Ley Iglesias (prohibía los pagos por servicios religiosos) -
Siendo presidente sustituto Ignacio Comonfort, se decreta la Constitución Poltica de 1857 donde descatan los derechos del hombre.
-
La Revolución Mexicana se inició el 20 de noviembre de 1910. Este era un levantamiento contra el entonces presidente Porfirio Díaz y estuvo encabezado por Francisco Madero. El objetivo inicial era luchar contra el orden establecido pero a medida que transcurrió el tiempo se transformó en una guerra civil.
-
La Constitución habla de la soberanía nacional, la forma de gobierno, de las partes integrantes de la federación y del territorio nacional, la dividión de poderes, las garantías individuales y de la supremacia nacional.
-
Fue el nombre dado a la plataforma electoral y al plan de gobierno de Lázaro Cárdenas que echó a andar cuando alcanzó la presidencia de México en 1934. Estaba basado en un distanciamiento de las políticas conservadoras de su antecesor, Plutarco Elías Calles, y en brindar más apoyo a los sindicatos de trabajadores y al crecimiento agrario, urbano e industrial de México. Le debe su nombre al periodo que ejercen la presidencia los gobernantes modernos de México de acuerdo con la ley: un sexenio.
-
A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada. La segunda guerra mundial ayudo al creciminto económico del país.