-
Corona Española concede permiso para establecerse en el territorio mexicano a Moisés Austin y 300 familias.
-
se proclama la constitución mexicana
-
Invasión Española.
-
Vicente Guerrero estaba en la presidencia.
-
despues del nombramiendo del doctor Mora dentro del comite para la enseñanza. Se crearon reformas y propuestas educativas que “regenerarían el país”. Sin embargo las medidas y cambios de Gómez Farías causaron disgusto.
-
la Convención de Texas resolvio la separacion de México, alejando el despotismo centralista del presidente General Santa Anna
-
Invasión francesa a país Mexicano, tammbién conocida como Guerra de los pasteles
-
Se firma el Tratado de Paz entre México y Francia, terminando así la llamada Guerra de los Pasteles.
-
inicia oficialmente cuando el Congreso de Estados Unidos declaro la guerra a México
-
despues de la caida de Chapultepec,Santa Anna renuncia a la presidencia del país
-
El presidente Manuel de la Peña y Peña se dedica a negociar la paz, y firma el tratado de Guadalupe Hidalgo
-
El Plan de Ayutla fue un pronunciamiento político proclamado por Florencio Villareal, con apoyo de los liberales Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort, en Ayutla, Guerrero. Tuvo como objetivo dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna
-
suprimió los fueros en materia civil del clero y del ejército, declarando a todos los ciudadanos iguales ante la ley y la sociedad.
-
obligaba a las corporaciones cíviles y eclesiásticas a vender casas y terrenos.
-
Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad de portar armas. Reafirmó la abolición de la esclavitud, eliminó la prisión por deudas civiles, las formas de castigo por tormento incluyendo la pena de muerte, las alcabalas y aduanas internas. Prohibió los títulos de nobleza, honores hereditarios y monopolios.
-
prohibió el cobro de derechos y obvenciones parroquiales y diezmo a las clases pobres.
-
también conocida como la Guerra de los Tres Años, Fue el conflicto armado que enfrentó a los dos bandos en que se encontraba dividida la sociedad mexicana: liberales y conservadores.
-
Los liberales vencieron a los debilitados conservadores definitivamente en la Batalla de Calpulalpan en el Estado de México
-
La batalla de Puebla fue un combate librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la Segunda Intervención Francesa en México,
-
El resultado, tras 62 días de una cruenta batalla que prácticamente destruyó la ciudad, fue la derrota de las fuerzas mexicanas, lo que permitió el avance de las tropas invasoras hasta la Ciudad de México y el posterior establecimiento del Segundo Imperio Mexicano.
-
-
-
El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM, IPN, y diversas universidades, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue reprimido el 2 de octubre de 1968 por el gobierno de México en la «matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco» y finalmente disuelto en diciembre de ese año.
-
el PRI representado por Francisco Labastida Ochoa perdería su primera elección para presidente desde 1929, siendo ganada por la Alianza por el Cambio (PAN-PVEM) accediendo a la presidencia de la república Vicente Fox Quesada.
-
Gran Recesión se conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, y fue originada en los Estados Unidos. Entre los principales factores que se atribuyen como causas de la crisis se encuentra la desregulación económica, la gran cantidad de delitos cometidos por los bancos, la mejora de los precios de las materias primas debido a una mayor demanda de las mismas y a un mercado mundial más competitivo, la sobrevalorización del producto, crisis alimentaria mundial y energética, y
-
Iguala, Guerrero, la noche del 26 de septiembre, cuando seis personas murieron y 43 más desaparecieron.
-
El dólar se vende en 16.55 pesos en aeropuerto del DF