-
El objetivo principal de este movimiento era liberar a nuestro territorio del yugo español y que, en cada rincón de la Colonia se olvidase por completo el concepto de virreinato.
-
Obra del Congreso constituyente convocado por José María Morelos y Pavón que propone establecer una República.
-
Durante el dominio español, México tenia una monarquía ya que formaba parte del Imperio Español. La monarquía es una forma de gobierno en la que la jefatura del Estado reside a una persona, un rey ó una reina, es un cargo que habitualmente es vitalicio y que se accede por derecho y de forma hereditaria. Fue la primera forma de organización con Agustín de Iturbide de emperador.
-
El estado de México se convirtió en centralizado; este es un sistema político cuyas decisiones de gobierno son únicas y se emiten de un mismo centro, sin tomar en cuenta al pueblo. Tuvo departamentos en lugar de estados, juntas departamentales en lugar de legislaturas; y gobernadores designados por el ejecutivo nacional en lugar de gobernadores elegidos por los correspondientes distritos.
-
El Congreso formó las llamadas Siete Leyes Constitucionales donde existían los poderes legislativo, ejecutivo y judicial más sin embargo se establecía un cuarto poder llamado "El Supremo Poder Conservador" compuesto por cinco individuos elegidos por las juntas departamentales y el Congreso; este era superior a los otros tres poderes.
-
Se vivieron conflictos políticos que llevaron a enfrentamientos armados entre liberales y conservadores. Los liberales quería una República Federal mientras que los conservadores proponían la monarquía.
-
El fin de este imperio se da cuando Francia dejó de respaldar al imperio de Maximiliano.
-
Con el fusilamiento de Maximiliano dio entrada al gobierno republicano de Juárez. El estado de México esta formado por:
1. Pueblo de México, formado por todos los mexicanos.
2. Territorio mexicano, formado por 31 estados y un Distrito Federal.
3. Soberanía nacional, es el derecho del pueblo de elegir la forma y organización de su gobierno interiormente.
4. Gobierno federal.