-
México gana la batalla a los españoles y se hace independiente.
-
Se presento el primer proyecto de división política del México independiente y "Federado"
-
Tras la guerra de los pasteles entre Francia y México en 1839 se firma el tratado de paz.
-
Se ratifica la división política de Juárez.
-
Ganan los mexicanos la segunda guerra contra los franceses en puebla.
-
Se considero el segundo imperio mexicano y fue por Maximiliano de Habsburgo.
-
En 1876 entra a la presidencia el señor Porfirio Días y no sale de ella hasta 1910, a este periodo lo llamaron "Porfiriato"
-
Se actualiza la carta magna de 1857 elevando el rango de las leyes de 1915.
-
Obregón inicia la reorganización de acuerdo con los intereses de los grupos triunfantes.
-
Entra Plutarco como presidente, Calles continúo la obra de Obregón y se dio a la tarea de consolidar el Estado, iniciada por su predecesor.
-
A través del artículo 130, se reconoció jurídicamente a las iglesias; y, con la reforma al 27, la más debatida, se modificó el régimen de propiedad en el campo y los procesos de organización y producción agrícolas.
-
El presidente Carlos Salinas de Gortari profundizó la política de Miguel de la Madrid que era controlar el proceso inflacionario y a reestructurar la deuda externa.
-
Se hace posible la inserción de México en el bloque económico más importante del mundo (Estados Unidos y Canadá) y se alcanzó una de las metas gubernamentales clave del período: establecer un nuevo modelo de desarrollo económico, de abierta competencia en el escenario internacional.
-
Inició su gestión con una devaluación importante del peso mexicano. Asumió y aceleró las transformaciones del sistema político y de la Reforma del Estado anunciadas durante el régimen del presidente Salinas.