-
La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.
-
La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 4 de octubre de ese año, después del derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. En la nueva Constitución, la república tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era definida como una república federal representativa, con el catolicismo como la única religión oficial.
-
Proyectos de nación:
-Monárquico
-Imperial
-Republicano -
-Invasión española. (1829)
-Reforma liberal (1833)
-Guerra de los pasteles
-República Federal (1846-1863)
-Dictadura de Santa Anna (1853-1855)
-Plan de Ayutla -
-Liberalismo Conservador
-Sociedad Liberal
-Luchas por el poder siglo XX
-Crisis Mundial 1907
-Masacre Tomóchic
-Huelgas -
Fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato.
-
Es la norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos.
-
-Gobierno de Carranza, Obregón, Calles.
-El Maximato
-El Cadernismo
-Expropiación Petrolera
-Guerra Cristera -
-Diferentes gobiernos
-Movimiento estudiantil del 68 -
-Crisis política
-Transición democrática