Conformación del Estado nacional mexicano

  • La Independencia de México

    La Independencia de México
    Miguel Hidalgo se levanta en armas contra los españoles para independizar a México de los españoles.
  • Plan de Iguala

    Plan de Iguala
    Agustín de Iturbide proclama el Plan de Iguala el cual tenía 4 principios que son:
    1- Establecer la Independencia de México.
    2- Mantener la monarquía encabezada por Fernando Vll.
    3- Establecer la religión católica como única.
    4- Establecer la unión de todas las clases sociales.
  • México Independiente

    México Independiente
    El ejército trigarante hace la entrada triunfal anunciando que México es independiente.
  • Constitución de 1824

    Constitución de 1824
    México se asentaba como una nación independiente, además de que se consignaba garantías individuales.
  • Gómez Farias propone

    Gómez Farias propone
    Gómez Farias propone y crea reformas educativas, que regenerarían al país. Sin embargo sus medidas causaron disgustos y Santa Anna regresó a tomar el control en 1835.
  • Siete leyes Constitucionales

    Siete leyes Constitucionales
    El congreso forma las 7 leyes constitucionales, Además se formó un cuarto poder llamado supremo poder conservador, éste era supeior del legislativo, ejecutivo y judicial. Este poder podia declarar la incapacidad fisica o moral del presidente y anular sus actos.
  • Plan de Ayutla

    Plan de Ayutla
    En 1854 Juan Álvarez e Ignacio Comonfort proclaman el Plan de Ayutla , que consistia en terminar la dictadura de Santa Anna.
  • Inicio del Estado nacional mexicano

    Inicio del Estado nacional mexicano
    El Estado-nación es una alternativa burguesa que se ofrece al pueblo mexicano, para unirlo entorno a los intereses de la burguesia naciente-subordinada en lo económico.
    En lo político está ligado con la aparición de las relaciones capitalistas anteriores a la consolidación del capitalismo.
  • Constitucion de 1857

    Constitucion de 1857
    La situación economica de la República era desesperante y las grandes desigualdades eran muy evidentes. Se recurrió a impuestos nacionales y extranjeros, así como empréstitos al extranjero.
  • Batalla de Puebla

    Batalla de Puebla
    En esta batalla contra los franceses los mexicanos salieron victoriosos, logrando ver a los países del mundo que México no era facil de conquistar y que era independiente de los demás.
  • Benito Juárez

    Benito Juárez
    Juárez gana la presidencia y su principal ideal era encaminar al país de acuerdo con los principios de libertad de la Constitución de 1857 y las leyes de Reforma.
  • Estado-nacion en el Porfiriato

    Estado-nacion en el Porfiriato
    El imperialismo viene siendo la fase superior del captilasmo, se empezó a internalizar en México desde principios del porfiriato. Lenin en un análisis dijo que el capitalismo habia caducado y que el nuevo presentaba la transición a algo distinto, es decir el imperialismo.
  • El imperialismo en el Porfiriato

    El imperialismo en el Porfiriato
    Se dió un trato privilegiado a los inversionistas extranjeros, principalmente a los Ingleses y Franceses. Con esto creció la economía y empezó el desarrollo de ferrocarriles. Lo cosas negativas del porfiriato es que marginó a las clases bajas provocando huelgas y sindicatos.
  • Plan de San Luis

    Plan de San Luis
    Proclamado por Francisco I. Madero que consistía en un llamado al pueblo para levantarse en armas el 20 de novimebre. Además de que no hubiera reelección presidencial.
  • Revolución Mexicana

    Revolución Mexicana
    Se inició la Revolución mexicana comandada por Francisco I. Madero en contra de Porfirio Díaz. Francisco I, Madero gano la lucha por lo que fue nombrado Presiedente de México.
  • Constitución Mexicana

    Constitución Mexicana
    Se promulga la Constitución mexicana, que es el hacer político y legal para laorganización y relacion del Gobierno federal con los estados de México.
  • Secretaria de Educacion Pública

    Secretaria de Educacion Pública
    Se crea ésta Secretaria de Educación Pública encargada de la educación científica, artística y deportiva en los niveles de educacion del país.
  • Banco de México

    Banco de México
    Se funda el Banco de México, es autónomo en sus funciones y administración. Su función es proveer a la economía del país.
  • Expropiación Petrolera

    Expropiación Petrolera
    Lázaro Cárdenas hace la Expropiación Petrolera, siendo un acto de nacionalización de la industria petrolera.
  • IMSS

    IMSS
    Se funda el Intituto Mexican del Seguro Social, que brinda serivicio de salud y seguridad social a la población.
  • Nacionalización de la Banca

    Nacionalización de la Banca
    López Portillo nacionaliza la banca para frenar la fuga de divisas.
  • Asesinan a Colosio

    Asesinan a Colosio
    Era candidato a la presidencia de la República por parte del Partido Revolucionario Institucional
  • Tratado de Libre Comercio

    Tratado de Libre Comercio
    Entró en vigor el tratado por lo que el peso se devaluó casi la mitad de su valor, poniendo en crisis a México.
  • Termina hegemonía del PRI

    Termina hegemonía del PRI
    Termina el reinado del PRI en México y gana el Partido Acción Nacional con Vicente Fox.
  • Presidente Peña Nieto

    Presidente Peña Nieto
    Vuelve el PRI a gobernar la República Mexicana con Peña Nieto.