-
Este importante movimiento que, en tan sólo once años, le permitió al ejército insurgente acabar con casi tres siglos de dominio español en nuestro territorio.
-
La batalla de Puente de Calderón (en el actual municipio de Zapotlanejo, Jalisco.
-
Con la muerte del “Siervo de la Nación” (fusilado en Ecatepec, en el Estado de México), se crea un gran vacío en el mando del grupo insurgente y los realistas, aprovechando esta situación, al mando del temible General Félix María Calleja logran rehacerse y recuperar la ofensiva. Este periodo acaba en febrero de 1821 con la firma del trascendental “Plan de Iguala”.
-
El Ejército Trigarante, al mando del ex realista, Agustín de Iturbide, entra triunfal, junto con Vicente Guerrero, a la Ciudad de México. Con este pasaje terminó formalmente la lucha por la Independencia de México.
-
Iturbide fue proclamado Emperador por lo que se establece el primer Imperio Mexicano, pero sin el apoyo de la gente.1823 Se establece el Congreso Constituyente a fin de redactar una nueva Constitución.
-
Guadalupe Victoria asumió la Presidencia de la República, hecho que marcó el inicio del México Independiente que tanto anhelaba la gente y cerró la época de dominio español en territorio nacional. Se establece la nueva Constitución estableciéndose la República Federal
-
Antonio López de Santa Anna ocupa 11 veces la Presidencia de la República.