-
-
Es el que se gobierna bajo la forma de una república,el estado se organiza y la sociedad ayuda a que funcione mejor, esto quiere decir que es la unión de nuestra población, instituciones públicas que nos organizan y nuestra cultura.
-
Para que se logre se necesita de tres ramas: Legislativa,ejecutiva y judicial.
-
Es el Congreso de la República, la cual se integra por el Senado y la Cámara de Representantes.
El congreso se encarga de reformar la constitución, hacer las leyes y ejercer el control político sobre el gobierno NacionalG -
La función principal es resolver los problemas y conflictos que surjan entre las personas especialmente en la familia, trabajo, comercio, entre otros.
Esta conformado por la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalia General de la Nación, Tribunales y Jueces. -
La función principal es resolver los problemas y conflictos que surjan entre las personas especialmente en la familia, trabajo, comercio, entre otros.
Esta conformado por la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalia General de la Nación, Tribunales y Jueces. -
Durante el paso de los años en México pasaron una serie de sucesos, los cuales ayudaron a que se formara lo que se tiene hasta hoy respecto al estado Mexicano y el como se conforma.
-
-
-
-
Guadalupe Victoria 1 Presidente de la República.
-
-
-
-
Esta guerra termina con la firma de Tratado de Guadalupe en donde México reconoce la independencia de los Estados Nuevo México y California
-
En esta guerra murieron cadetes del colegio militar.
-
En la constitución nos dice que se debe servir a la comunidad, promover la prosperidad, garantizar los derechos y deberes de los ciudadanos, facilitar la participación del pueblo en los asuntos de la nación, defender la independencia y la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica,así como el orden justo, etc.
-
-
Esto para acabar con la dictadura y convocar a un congreso que organice al país como República Representativa y Federal.
-
La ley de administración de justicia y orgánica de los tribunales de la nación del distrito y territorios, suprimía los tribunales especiales con excepción de los eclesiásticos y los militares que, sin embargo, cesarían de conocer de los negocios civiles y continuarían conociendo de los delitos comunes de su fuero.
-
La ley Júarez provocó tal tormenta que Álvarez renuncio y el general Comonfort subió a la presidencia a principio de diciembre de 1855.
-
La ley Lerdo dice que la propiedad de todo predio urbano o rural que perteneciera a corporaciones eclesial y civiles seria asignada a los respectivos inquilinos y arrendatarios, por una cantidad que resultara de la conversión de la renta anual al valor de la propiedad.
-
Es aprobada la nueva Constitución de 1857.
-
-
-
-
-
-
-
Porfirio Díaz asume la presidencia de la República, terminando su poder en 1911 y durante estos años solo fue interrumpido su poder dos veces, durando en total 30 años al frente del poder del país.
-
Estando Porfirio Díaz como Presidente, se construyeron más de 20,000 Km. de vías férreas en el país, así también se construyó la red telegráfica.
-
-
Francisco I. Madero funda el partido Antireeleccionista en contra de Díaz y se postula a la presidencia para las elecciones de 1911.
-
Francisco I. MAdero es elegido candidato a la presidencia por el partido anti-releccionistas
-
El 11 de Mayo, Morelos y Emiliano Zapata se levantan en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz
-
Emiliano Zapata promulga el plan de Ayala para que se le restituyan las tierra a los indígenas.
-
Venustiano Carranza es nombrado Presidente de la República
-
Se proclama la nueva Con México contemporáneo en donde el país se divide en 27 estados, un distrito y 3 territorios.
-
El General Álvaro Obregón asume la Presidemcia hasta Noviembre de 1924
-
En abril se publica el plan de Agua prieta por parte de Obregón donde desconoce a Carranza, se adheria a la Constitución de 1917 y designa a Adolfo de la Huerta como presidente Provisional.
-
El presidente Plutarco Elías Calles lanza un decreto llamado " la ley de calles", donde se le quitaron derechos a la iglesia.
-
-
-
Se declara la expropiación petrolera
-
Se inaugura la Asamblea constitutiva que dara origen al Partido Acción Nacional
-
Manual Ávila Camacho toma posesión como Presidente
-
México entra a la segunda guerra mundial como aliado de EUA.
-
Primera transmisión televisiva en México
-
Se le otorga el derecho de voto a la mujer con la reforma del articulo 34 de la Constitución.
-
Muere el pintor Diego Rivera
-
Adolfo López Mateos asume la presidencia el 1 de diciembre de 1958
-
El 8 de septiembre el Congreso de la Unión declara Presidente a Gustavo Díaz Ordaz
-
Se lleva acabo una de las matanzas más sangrientas en la historia de nuestro país ejecutada por el Gobierno.
-
El presidente López Portillo decidió nacionalizar la banca. El peso volvió a devaluarse
-
Llega a los Pinos Carlos Salinas de Gortari
-
Se crea el Instituto Nacional Electoral
-
Asesinan al candidato presidencial por el PRI
-
El 1 de diciembre del 2000 asume la presidencia Vicente Fox ]Quesada por el PAN
-
Felipe Calderón Hinojosa, nuevo presidente.
-
Enrique Peña Nieto, llega a la presidencia.
-
LA reforma energética es aprobada por el Senado de la República.
-
Los hechos sucedidos el 26 de septiembre del 2014, marcan el regreso del Gobierno del PRI liderado por el Presidente Enrique Peña Nieto
-
Bibliografía
Alma, M. F. (11 de Noviembre de 2009). MÉXICO (1810-1910). Obtenido de http://estadomexicano.blogspot.mx/2009/11/mexico-independiente-1821-1876-1822.html?=1
Diego, R. (19 de Mayo de 2015). Prezi. Obtenido de https://prezi.com/83ywiwoff14t/linea-del-tiempo-mexico-1910-2014/
http://www.senado.gob.mx/index.php