-
-
Monarquía: Se corona emperador a Iturbide.
-
República federal, se estableció el término "estado" en lugar de "provincias".
-
La organización política de la nación se dividió en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
-
Primer periodo presidencial en durar cuatro años.
-
-
Esto afectó la economía del país.
-
-
-
Bustamente reconoce como presidente a Manuel Gómez Pedraza.
-
Texas se independiza.
-
María Cristina, reina de España, acepta la independencia de México.
-
-
México cede parte de su territorio a Estados Unidos.
-
-
En este se desconocía la dictadura de Santa Anna.
-
Se suprimió el fuero eclesiástico.
-
-
Se establece 24 estados y un territorio.
-
1858-1860
-
Separación de la Iglesia y el Estado.
-
Fernando Maximiliano de Habsburgo como emperador de México.
-
Juárez estableció su gobierno en la Ciudad de México.
-
Creó el Senado de la República para completar las funciones del poder Legislativo.
-
1876-1911
-
-
Regeneración democrática del país, "sufragio efectivo, no reelección".
-
-
Establecía un gobierno constitucional.
-
Se reafirmo un gobierno democrático, representativo y federal. 1917 hasta la actualidad.
-
Se desconoce a Carranza y se adhiere a la constitución de 1917.
-
-
-
Eliminó el caudillismo.
-
Gobierno de Emilio Portes Gil
-
Aprobó el plan sexenal y se manifestaron dos
fuerzas políticas: la callista conservadora y la de reformas sociales. -
Creó una política de unidad nacional.
-
Fue el primer gobernante civil, razón por la que a su régimen se le denominó “civilismo posrevolucionario”.
-
-
-
Se creó el ISSSTE (Instituto de Seguridad
Social de los Trabajadores del Estado). -
Este presidente fue el último en establecer el “desarrollo estabilizador” en la economía de México.
-
La falta de democracia y desarrollo en la política durante el gobierno de Díaz Ordaz, desencadenaron que un conflicto entre estudiantes desembocara en un problema de impacto nacional.
-
Se reformó la Ley Orgánica del Departamento del Distrito Federal, misma que se estableció en 16 delegaciones.
-
Promulgar la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales.
-
Fortaleció el federalismo.
-
Planteó intensificar la política neoliberal.
-
-
El Poder Judicial se fortaleció, la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
-
Propuso una serie de reformas en materia penal, así como un nuevo Código Penal, el cual es único para toda la República.
-
-
-
El Instituto Federal Electoral se convierte en un autoridad de carácter nacional.