-
El 4 de abril de 1811, la primera constitución que podría tener alcance nacional: la constitución del estado de cundinamarca la cual estaba basada en la de EEUU.
-
El 4 de abril de 1811. La primera constitución que pudo haber llegado a tener alcance nacional fue la constitución del estado de cundinamarca, la cual estaba basada en la de E.E.U.U .
-
Lo que acelero la separación de venezuela y Quito(ecuador) fue la diferencia de ideas, opiniones entre centralistas y federalistas.
-
Lo que acelero la separación de dos países vecinos, estos fueron Venezuela y Quito fue la diferencia de ideas, opiniones...entre centralistas y federalistas.
-
Fue promovida por rafael nuñez que era el presidente de la república, se pudo apreciar que tuvieron gran cantidad de constituciones,exactamente quince entre 1811 y 1886. La vida constitucional fue regida por la carta politica de Colombia desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX.
-
La culminación del siglo XIX se dio con la emisión de la constitución de 1886 bajo una mirada presidencialista y centralista y fundada en la visión conservadora, en donde predominaba la iglesia y dejando de lado algunas corrientes del liberalismo, así dio lugar para que en el siglo XX se diera inicio a esta guerra.
-
Dentro de la vigencia de la hegemonía, Panamá se declaro como República independiente ,esto sucedido en 1903.
-
Este año trajo consigo la reforma constitucional de la mano de Rafael Reyes, en donde su objetivo era la restauración de la nación, el país entro en la modernización.
-
Al Bogotazo nos referimos a una serie de disturbios ocurridos en la capital de Colombia. Este fue consecuencia del asesinato al líder del partido liberal, Jorge Eliecer Gaitán, ocurrido el 9 de Abril de 1948
-
El frente nacional (1958-1974) consistió en la alternancia del poder Colombiano y el reparto de los puestos de poder entre los partidos tradicionales.
-
El nombre de esta se dio debido a la invitación que hacia a la ciudadanía a introducir un voto simbólico adicional en las elecciones legislativas de 1990,en donde se elegían seis cargos públicos. Este voto o séptima papeleta, pedía la convocatoria de una asamblea constituyente.
-
Esta reemplazo a la constitución política de 1886 y fue expedida durante la presidencia del liberal Cesar Gaviria. A partir de un movimiento estudiantil formado en 1989, se convoca en 1990 una asamblea nacional constituyente elegida por voto popular directo, la cual promulga en Bogotá en 1991 la constitución política de Colombia de 1991. En ella se conserva la denominación de república de Colombia.
-
En el año 2004, el presidente Alvaro Uribe Vélez, impulso en el congreso una reforma constitucional para permitir la elección del presidente de la república hasta por dos periodos. La reforma, contenida en el acto legislativo 2 de 2004, fue demandada ante la corte constitucional que la declaro exequible mediante sentencia C-1040 de 2005.