-
En 1954 se consumó la transferencia administrativa interna en la cual óblast de Crimea fue transferida de la RSFS de Rusia a la vecina RSS de Ucrania.
-
Años más tarde el 20 de enero de 1991 fue restablecida la RASS de Crimea dentro de la RSS de Ucrania. En agosto del mismo año, Ucrania declaraba su independencia. Fue entonces cuando después de la disolución de la URSS Crimea empezaba a representar un foco de tensión entre Rusia y Ucrania.
-
La independencia de Ucrania fue confirmada por un referéndum celebrado el 1 de diciembre de 1991, aún con Mijaíl Gorbachov en la presidencia de la Unión Soviética, durante el período de la disolución de la misma
-
Disolución de la Unión Soviética.
-
El Parlamento de Ucrania anuló la declaración de independencia de Crimea, pero ese mismo año accedió ante un acuerdo de dotar de autonomía a la región, que se constituyó en república autónoma.
-
El inicio de las protestas del Euromaidán sucedió cuando miles de manifestantes salieron a protestar a la plaza de la Independencia de Kiev, debido a la polarización en torno a la negativa del gobierno nacional a firmar el Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la Unión Europea. Tiempo más tarde numerosos manifestantes tomaron sedes de gobiernos proclamando de facto la independencia de diferentes localidades, lo que causó fuertes enfrentamientos armados entre europeístas, prorusos y separatista
-
Crimea volvió a estar bajo el poder de Rusia mediante lo que llamamos la “Anexión de Crimea a Rusia”. invadiendo y anexando Crimea, Rusia violaba un tratado internacional y tres tratados bilaterales firmados con su país vecino. Por lo tanto, esta anexión no es reconocida por Ucrania quien la considera ilegitima y también es considerada ilegal por Estados Unidos y la UE.
-
Se desarrolla un conflicto armado entre el gobierno de Ucrania y las fuerzas separatistas prorusas. Este conflicto se desarrollo hasta el año 2022
-
Vladimir Putin ordenó a sus tropas bombardear ciudades ucranianas e iniciar una cruenta invasión. Empiezan los taques con misiles al territorio ucraniano y se da un inicio "oficial" a la guerra.
-
Occidente adopta sanciones sin precedentes contra Rusia y ofrece ayuda militar a Ucrania. Se cierran los espacios aéreos a los aviones rusos y se expulsa a Rusia de los eventos deportivos y culturales.
-
Ucrania dice que ataques aéreos rusos arrasan un teatro de Mariupol y matan a unas 300 personas refugiadas en su interior. Moscú culpa del ataque al batallón nacionalista ucraniano Azov.
-
-
Zelenski dice que alrededor del 20% del territorio de Ucrania ahora está bajo control ruso y que el Donbass está "casi completamente destruido".
-
Los líderes de la UE acuerdan otorgar a Ucrania y Moldavia el estatus de candidatas a integrar el bloque.
-
Kiev y Moscú firman en Estambul acuerdos mediados por la ONU y Turquía para permitir la salida de cereales de Ucrania bloqueados por la guerra y tratar de aliviar una crisis alimentaria global provocada por la guerra entre dos grandes productores de granos.
-
-
Moscú y las potencias occidentales se acusan mutuamente de presunto sabotaje.
-
-
También Biden dice que EEUU enviará 31 tanques M1 Abrams. Moscú califica la decisión de "extremadamente peligrosa" y firma que "llevará el conflicto a un nuevo nivel de confrontación".
-
-
-
-
Estados Unidos afirma que apoyará el suministro a Ucrania de aviones de combate avanzados, incluidos los F-16 de fabricación estadounidense, y que respaldará la formación de militares ucranianos para pilotarlos.