-
A través de los acuerdos de Londres, los ingleses reconocieron a Irlanda como un Estado.
-
Se confirma la independencia del Estado libre de Irlanda también llamado Eire
-
Dictadura de Francisco Franco que suprimió la autonomía de las regiones y fortaleció el centralismo político
-
Este conflicto fue principalmente llevado a cabo entre España y Vasco, este ultimo con el fin de independizarse de España
-
Estudiantes del País Vasco conformaron el movimiento Euskadi y Libertad (ETA) como reacción a la dictadura franquista
-
También llamado conflicto norirlandes, ocurrió entre unionistas de Irlanda del norte, que buscaban preservar los lazos con el Reino Unido y republicanos Irlandeses, que buscaban la conformación de la República de Irlanda
-
Londres abolió el estatuto de autonomía y tomo el control directo de la isla, lo que desencadeno una fuerte violencia.
-
Los partidos nacionalistas Vascos integraron una alianza política considerada como el brazo político de la ETA
-
Muerte del Jefe de Estado de Yugoslavia Josip Broz Tito
-
Macedonia y Eslovenia, que antes pertenecieron a la gran Yugoslavia, se independizan de Serbia
-
El pueblo de Kosovo se había auto proclamado independiente, acción que fue ignorada y considerada ilegitima por Serbia quien todavía tenia poder sobre este.
-
El pueblo checheno proclama su independencia luego de la desintegracion de la URSS
-
En este conflicto se ve involucran Rusia y Chechenia. De modo que Chechenia a lo largo de los años ha buscado la posibilidad de una independencia pero siempre ha fracasado por las acciones de Rusia
-
La presión de otros países llevo al gobierno del Reino Unido y de Irlanda a comenzar un largo y complejo proceso de paz
-
Bosnia declara su independencia de Serbia por medio de un referéndum
-
Fue un conflicto que se llevo a cabo en Bosnia, donde se enfrentaron serbobosnios, que querían unificar a Bosnia y Serbia formando así la Gran Serbia, y bosnios que con ayuda de croatas querían independizarse de Serbia.
-
La presidencia de Rusia ejercida por Boris Yeltsin fortaleció el centralismo político, por lo que invadieron Chechenia y anularon la independencia de 1991. Por lo que luego 1 año mas tarde la milicia de Chechenia empezaría a realizar atentados en Rusia
-
Ocurre el genocidio de 8000 musulmanes en la ciudad de Srebrenica, en Bosnia por parte del ejercito serbobosnio
-
El presidente de Serbia fue obligado a negociar la paz luego de que la OTAN llevara a cabo una operación para bombardear infraestructuras del ejercito serbobosnio, firmándose así los Acuerdos de Dayton
-
Los dos bandos iniciaron negociaciones, firmando un acuerdo en el cual se aplazaría la proclamación de la soberanía Chechena hasta 2001
-
Este conflicto ocurrido en Kosovo donde se involucro Serbia, que rechazaba la idea de independencia de Kosovo y el pueblo albanés de Kosovo, quienes después de ver como sus vecinos se independizaron, también quería llevar a cabo esta proclamación
-
Ocurrió la Guerra del Kosovo que fue un enfrentamiento armado entre el ejercito Serbio y el Ejercito de Liberación de Kosovo
-
Se firman los acuerdos del Viernes Santo o acuerdo de Belfast donde se contempla la creación de una Asamblea legislativa, un consejo Britanico-Irlandes, se desarma los grupos paramilitares y se reconoce el irlandes como idioma del Ulster.
-
La OTAN intervino en la Guerra del Kosovo por lo que las tropas Serbias se retiraron y le otorgo autonomía a Kosovo
-
Luego de ser elegido como presidente, Valdimir Putin desconoció el acuerdo firmado en 1991 y decide combatir a los rebeldes y suprimir el estatuto de autonomía del país
-
Luego de la guerra contra los rebeldes, Rusia a lo largo de los años le ha concedido mayor autonomía a Chechenia, formando parte de una unidad administrativa de la Federación Rusa. Lo que resulta en que en este año se proclame el fin de las operaciones anti terroristas y se anuncie el interés por promover el desarrollo del territorio
-
ETA ofrece el final definitivo de la confrontación armada a cambio de un acuerdo sobre la situación de los presos, el proceso de desarme y la desmilitarización de Euskal Herria.