-
-
Conflictos entre Francia y una coalición de naciones europeas.
Napoleón Bonaparte buscó expandir su imperio, desencadenando guerras en toda Europa. -
Conflictos internos en España entre los seguidores de la rama carlista y los liberales.
-
Rusia contra el Imperio Otomano, Francia, el Reino Unido y el Reino de Cerdeña.
Principales escenarios: la península de Crimea y el mar Negro. -
Italia y Alemania lograron la unificación como estados nacionales.
-
Conflicto entre Dinamarca y Prusia/Austria por la soberanía de los ducados de Schleswig y Holstein.
-
Condujo a la unificación alemana.
Conflictos entre Francia y Prusia -
Crisis entre Francia y el Reino Unido en África.
Ambos países se enfrentaron en la región de Fachoda, pero se evitó la guerra. -
-
-
Dos guerras sucesivas que involucraron a los Estados de los Balcanes y contribuyeron al estallido de la Primera Guerra Mundial.
-
Enfrentamientos entre las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría, Imperio Otomano) y las Potencias Aliadas (Reino Unido, Francia, Rusia, entre otros).
La guerra tuvo un alto costo humano y territorial. -
Lucha entre bolcheviques y fuerzas antirrevolucionarias.
La Revolución Rusa llevó al establecimiento del régimen comunista. -
Conflictos a gran escala en Europa, África, Asia y el Pacífico.
Potencias del Eje (Alemania, Italia, Japón) contra las Potencias Aliadas (principalmente, Reino Unido, la Unión Soviética, Estados Unidos, China). -
Conflicto entre la Unión Soviética y Finlandia, donde Finlandia resistió la invasión soviética.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, Alemania Nazi ocupó varios países europeos.
-
Finlandia contra la Unión Soviética, continuación de la Guerra de Invierno después de la invasión alemana de la Unión Soviética.
-
Confrontación ideológica y militar entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
-
Marruecos luchó por la independencia de la colonización francesa y española.
-
Argelia luchó por su independencia contra el dominio colonial francés.
-
Protestas y levantamientos en Hungría contra el control soviético, brutalmente sofocados por el Ejército Rojo.
-
Lucha sectaria entre comunidades católicas y protestantes en Irlanda del Norte.
-
Confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética por el acceso a Berlín después de la construcción del Muro de Berlín.
-
Tensiones entre Grecia y Turquía por el control de la isla de Chipre.
-
Israel contra Egipto, Jordania y Siria, resultando en la ocupación de territorios.
-
Intento de liberalización política en Checoslovaquia, aplastado por la invasión soviética.
-
Conflicto entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas en el Atlántico Sur.
-
Después de la Guerra Fría, los países de la antigua Yugoslavia experimentaron conflictos étnicos y guerras, incluyendo la Guerra de Bosnia y la Guerra de Kosovo.
-
Desintegración de Yugoslavia y conflictos étnicos.
Guerras en Croacia, Bosnia-Herzegovina y Kosovo. -
Conflictos étnicos y separatistas después de la muerte de Tito.
-
Conflictos entre Rusia y la república separatista de Chechenia.