- 
  
  
 - 
  
  Unidades de la policía dan de baja a 7 bandoleros y capturan a 15 mas en la Guaira, zona rural de Versalles (Valle del Cauca)
 - 
  
  Jacobo Prías alias "Charro Negro", Jefe del Movimiento Agrario Comunista es asesinado por guerrilleros liberales amnistiados
 - 
  
  Bandoleros masacran a 16 campesinos en Davila zona rural de La Victoria (Valle del Cauca)
 - 
  
  Un miliciano del MOEC activa una poderosa bomba en las instalaciones del Batallón Palace de Buga (Valle del cauca), mientras se celebraban las festividades navideñas. Murieron 11 militares y 52 civiles. Más de 132 personas resultaron heridas
 - 
  
  Entre Planadas y Gaitania, los rebeldes de Marquetalia emboscan una columna de abastecimiento del Ejército dando muerte a 5 soldados
 - 
  
  Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) surgieron en 1964 como un ejército campesino de inspiración comunista que luchaba por reducir las enormes diferencias entre ricos y pobres en este país sudamericano.
 - 
  
  Primer combate de los rebeldes con el Ejército en Marquetalia, zona rural de Planadas, en el departamento del Tolima.
 - 
  
  El ELN se toma Simacota en Santander y mata a 5 uniformados y un civil.
 - 
  
  El gobierno expide el Decreto 3398 (luego Ley 48 de 1968) que permite a los militares entregar armas de uso privativo de las FF.MM a los civiles y constituir grupos armados de autodefensa coordinados por el ejército.
 - 
  
  El grupo asume el nombre de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
 - 
  
  Establecimiento formal de las FARC por Jacobo Arenas y Manuel Marulanda
 - 
  
  El EPL conforma en las riberas de los ríos Sinú y San Jorge, su primer núcleo guerrillero.
 - 
  
  El Ejército Nacional cerca y elimina a una columna guerrillera de las FARC que se movilizaba entre el norte del Valle y el departamento de Quindio. Treinta insurgentes mueren o son capturados.
 - 
  
  Una emboscada del ELN en el río Guayabito cerca de Cimitarra (Santander), dejó un saldo de 8 soldados y 1 oficial muertos.
 - 
  
  En unas elecciones bastante discutidas es elegido presidente de la República, Misael Pastrana Borrero. Hay numerosas acusaciones de fraude y un fuerte descontento popular, que más tarde cristalizara en el M-19.
 - 
  
  Mueren 7 militares adscritos al batallón Ricaurte del Ejército al caer en una emboscada de las FARC en el área rural de Cimitarra (Santander).
 - 
  
  En el sitio conocido como San Miguel en zona rural de Gaitania (Tolima) miembros de las FARC atacan una patrulla de 23 uniformados adscritos al Batallón Caicedo. 10 uniformados mueren.
 - 
  
  Mueren 7 soldados y 2 civiles al ser dinamitada una volqueta que transporta tropas del Ejército en zona rural de Remedios (Antioquia). Responsable: ELN
 - 
  
  Mueren en combate Manuel y Antonio Vásquez castaño a orillas del rió Porce (Antioquia). Termina así la operación Anori.
 - 
  
  Toma de la Quinta de Bolívar y robo de la espada de Simón Bolívar por parte del M-19.
 - 
  
  Asume la presidencia de la República, Alfonso López Michelsen.
 - 
  
  Es abatido en Cali el jefe máximo del EPL, Pedro Leon Arboleda
 - 
  
  Paro cívico Nacional fuertemente reprimido por las autoridades. 22 personas mueren en los disturbios.
 - 
  
  14 de agosto: miembros de las FARC asesinan a 12 labriegos en zona rural de Cimitarra, Santander.
19 de agosto: Guerrilleros de las Farc atacan a tropas del batallón de ingenieros "Baraya", y matan a 6 uniformados en zona rural de Otanche (Boyacá). - 
  
  Asume la presidencia de la República, Julio Cesar Turbay Ayala.
 - 
  
  Un helicóptero UH-1 Iroquois de la FAC desaparece en medio de extrañas circunstancias en el Uraba antioqueño. El EPL se adjudicó su derribo. Los 7 tripulantes mueren
 - 
  
  llega a la presidencia de la República, Belisario Betancur Cuartas.
 - 
  
  Firma de los "Acuerdos de La Uribe", en el departamento del Meta, en una negociación con el Gobierno de Belisario Betancur.
 - 
  
  Un coche bomba estalla frente a la embajada estadounidense en Bogotá. 1 muerto y 6 heridos es el saldo del ataque atribuido a los Extraditables y al Comando guerrillero Ricardo franco.
 - 
  
  De los "Acuerdos de La Uribe" nace la Unión Patriótica (UP), del que unos 4.000 militantes fueron exterminados.
 - 
  
  El grupo guerrillero M-19 se toma el Palacio de Justicia en Bogotá.
EL 7 de noviembre termina la Toma del Palacio de Justicia. 11 uniformados, 33 guerrilleros y 43 civiles muertos. Unos 11 civiles desaparecidos. - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Secuestran a los periodistas Juan Vitta, Hero Buss, Richard Becerra, Azucena Liévano, Diana Turbay y Orlando Acevedo. Sindicados: Los Extraditables.
 - 
  
  Muere abaleado en el puente aéreo de Bogotá el senador y candidato a la presidencia Bernardo Jaramillo Ossa cuando se disponía a viajar a Santa Marta. Fidel y Carlos Castaño ordenaron el crimen.
 - 
  
  2 Carros bomba estallan en el barrio bogotano de Quirigua y el centro comercial Niza, durante la celebración del día de la Madre: 21 personas mueren, incluyendo a 5 niños y 140 más quedan heridas. En Cali, otro carro bomba estalla en un restaurante y mata a 9 personas.
 - 
  
  Es secuestrado por Los Extraditables en Bogotá, el jefe de redacción de EL TIEMPO, Francisco Santos
 - 
  
  
 - 
  
  Guerrilleros de las FARC atacan la base militar de "Las Delicias", en el Putumayo. Una compañía de soldados regulares es copada: 27 muertos y 60 secuestrados
 - 
  
  Ataque a una base antinarcóticos en Miraflores (Guaviare), donde mueren 40 policías y militares, y secuestran a 56.
 - 
  
  Las FARC negocian con el presidente Andrés Pastrana (1998-2002) la "zona de distensión" y que abarca 42.000 kilómetros cuadrados de territorio colombiano195y en la que habitaban unas 100.000 personas
 - 
  
  Las AUC ejecutan la Masacre de El Salado, asesinando a más de 60 personas
https://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_El_Salado - 
  
  El congresista Diego Turbay Cote, presidente de la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes, es asesinado junto a su madre y otros familiares por las FARC en el Caquetá.
 - 
  
  La candidata y vicecandidata presidenciales Íngrid Betancourt y Clara Rojas son secuestradas en una visita a la antigua zona desmilitarizada.
 - 
  
  Las FARC asaltan en Cali la Asamblea Departamental del Valle del Cauca y secuestran a doce diputados.
 - 
  
  
 - 
  
  Atentado terrorista en el club El Nogal de Bogotá deja 36 muertos y más de 170 heridos.
 - 
  
  El exministro Fernando Araújo huye de sus captores después de seis años de secuestro.
 - 
  
  Las rehenes Clara Rojas y Consuelo González son entregadas a una comisión del presidente venezolano, Hugo Chávez.
 - 
  
  "Raúl Reyes", número dos de las FARC, muere en un bombardeo de las Fuerzas Armadas a su campamento en Ecuador.
 - 
  
  "Tirofijo" muere a los 77 años de causas naturales.
 - 
  
  La "Operación Jaque" del Ejército rescata a Íngrid Betancourt, los tres estadounidenses y once militares y policías.
 - 
  
  
 - 
  
  Jorge Briceño, alias "Mono Jojoy", jefe militar de las FARC, muere en un bombardeo en La Macarena (Meta)
http://www.eltiempo.com/noticias/muerte-mono-jojoy - 
  
  El presidente Juan Manuel Santos anuncia acercamientos para entablar diálogos de paz con las FARC.
 - 
  
  Presidente Juan Manuel Santos gana el premio Nobel de la Paz 2016.
http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/juan-manuel-santos-gana-premio-nobel-de-paz-2016-57286 - 
  
  
- 24 agosto: Después de casi cuatro años de diálogos las partes concluyen con un acuerdo la negociación de paz.
 - 17-23 de septiembre: Las FARC celebran su X Conferencia, en la que ratifican el acuerdo de paz. La reunión marca el fin de su lucha armada y su conversión en movimiento político. -26 de septiembre.- El Gobierno colombiano y las FARC firman la paz en Cartagena de Indias, ante 2.500 invitados.