-
Apoyo de Gran Bretaña al Pueblo Judío para obtener el Territorio de Palestina.
Manifestación pública del gobierno de Gran Bretaña durante la PGM, anunciando su apoyo al pueblo judío para que estableciera su nación en la región de Palestina, bajo Imperio Otomano en este año. -
Al finalizar la Primera Guerra Mundial y con el hundimiento del Imperio Otomano, en territorio de Palestina queda bajo el poder de Gran Bretaña.
-
-
También conocido como "disturbios de Nabi Musa", tuvo lugar en el territorio bajo el Mandato Británico de Palestina, entre los días domingo 4 y el miércoles 7 de abril de 1920 en la Ciudad Vieja de Jerusalén y cercanías. Murieron 5 judíos, 4 árabes y muchos heridos por los disturbios.
-
-
Varios días de disturbios y asesinatos, en territorio bajo dominio británico en Palestina, entre los días 1 y 7 de mayo.
-
-
La Masacre de Hebrón inició el 23 de agosto de 1929 en el Mandato Británico de Palestina, donde árabes palestinos con bastones y cuchillos se juntaron para matar a los judíos de Jerusalén, extendiéndose luego a todo el territorio.
-
Fue una rebelión en protesta de la inmigración judía durante los años en el Mandato Británico de Palestina.
-
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobó la Resolución 181, con la recomendación de llevar a cabo un plan que resolviera el conflicto entre el pueblo judío y los árabes en Palestina, territorio aun en control de Gran Bretaña.
El Plan de la ONU proponía repartir el territorio de Palestina a la mitad, y concederlo a ambos pueblos, a excepción de Jerusalén y Belén que estarían bajo control internacional. -
Mientras estuvo el confito, los judíos y árabes de Palestina tuvieron enfrentamientos, y los británicos, quienes debían garantizar la seguridad, se preparaban para retirarse del Mandato.
-
Ese día, todos soldados británicos abandonaron Palestina, acabándose su Mandato y los judíos, declararon en la creación del Estado de Israel, como se había previsto en el Plan de las Naciones Unidas
-
Fue una lucha militar en el territorio egipcio, con una alianza entre Reino Unido, Francia e Israel contra Egipto con el apoyo de la Liga Árabe (que la conforman en la actualidad), pero algunos solo apoyaron con el testimonio y no en el enfrentamiento armado.
-
La lucha y derechos por obtener control sobre el Agua, provocó que se llegara a conflictos armados por el recurso. Al terminar la guerra y cuando Israel ocupó la totalidad de Cisjordania y la Franja de Gaza, declaró de su propiedad todos los recursos hídricos. Ahora Palestina debe solicitar al ejercito israelí unas licencias para realizar cualquier tipo de actividad o transformación hídrica.
El conflicto no se originó por el agua, Israel controla y debilita a los palestinos al elegir su acceso. -
Conflicto bélico entre Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida. La exigencia egipcia a la ONU para que retirara las fuerzas de interposición en el Sinaí, el despliegue de fuerzas egipcias en la frontera israelí e ataco las fuerzas árabes. Jordania respondió atacando Jerusalén y Netanya. Al fin de la guerra, Israel logró conquistar la península del Sinaí, la Franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán.
Esto provocó de nuevo en éxodo de palestinos. -
La inició Egipto para recobrar el Sinaí, controlado por Israel desde la Guerra de los Seis Días. Esta Guerra terminó con un alto al fuego, donde ambos países firmaron en 1970, manteniendo las fronteras en el mismo lugar que cuando la guerra comenzó.
-
Organización terrorista palestina fundada en 1970. Tuvo contactos con grupos de la OLP.
Se responsabilizan por el asesinato del Primer Ministro de Jordania, y el secuestro y asesinato de once atletas israelíes durante los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. -
Invasión que las Fuerzas de Defensa de Israel efectuaron en en el sur del Líbano hasta el río Litani, para eliminar las infiltraciones guerrilleras de Palestina contra Israel. La OLP tuvieron que retirarse al norte del río.
-
Israel lo llamó "Operación Paz para Galilea", fue un conflicto armado, cuando las Fuerzas de Defensa de Israel irrumpió el sur del Líbano para expulsar a la OLP del país. Israel ordenó la invasión por el intento de asesinato del embajador israelí del Reino Unido.
-
O “revuelta de las piedras”, porque los jóvenes palestinos se defendieron con piedras contra el ejercito israelí
Se conformó en Palestina un movimiento popular contra la ocupación de israelíes para poner fin a las malas condiciones sociales en que vivían los palestinos. Alta tasa de desempleo, represión social por las fuerzas de ocupación, restricciones de movimiento, no reconocimiento del derecho de autodeterminación del pueblo palestino y oposición a la construcción del Estado de Palestina. -
Durante el debate sobre Jerusalén y su futuro luego de la cumbre de Camp David, el líder de la oposición israelí, Ariel Sharón visitó el exterior de la Cúpula de la Roca y la mezquita de Al-Aqsa, autorizado por el jefe de la seguridad israelí en Cisjordania. Esto se tomó como provocación a los musulmanes, quienes apedrearon al día siguiente la Explanada de las Mezquitas a los judíos ante el Muro de las Lamentaciones. Y a consecuencia la policía israelí mató a 7 palestinos al abrir fuego.
-
Fue un atentado de Hamás en el Park Hotel de Netanya de Israel. 30 muertos y 140 resultaron heridos. Se dió durante el festejo judío de Pascua en 2002, donde se celebraba en el hotel, una fiesta con 250 invitados.
-
Fue una acción israelí para detener los ataques suicidas de palestinos durante la Intifada de al-Aqsa.
Se inició la operación a consecuencia de la masacre de Pascua o también conocido como Masacre de Netanya, donde un terrorista palestino se sacrificó en un hotel de Netanya, matando a 30 personas. También hubo otra, Operación Camino Firme durante en el mismo año. -
Operación del ejército de Israel sobre la Franja de Gaza, donde murieron 59 palestino, 11 eran menores de edad y 18 armados. Los israelitas devastaron 300 casas para obtener mayo seguridad en la zona fronteriza entre Egipto y Palestina. Encontraron túneles de contrabando que destruyeron.
Además la Operación Días de Penitencia en septiembre del mismo año. -
Fue un plan que se propuso en 2004, se aprobó mediante la ley del Parlamento israelí, y se aplicó en el 2005. En el plan se proponía la eliminación de civiles israelitas en la Franja de Gaza y cuatro asentamientos del norte de Cisjordania, que se administraban desde la Guerra de los Seis Días por Israel.
-
Es una operación militar israelí en la Franja de Gaza, para el rescare del soldado israelí Guilad Shalit, secuestrado por grupos armados palestinos, que realiza constantes bombardeos (Al-Qassam) a la población israelí, limite al sur con Gaza. La ofensiva terminó con un cese el fuego el 26 de noviembre de ese mismo año.
-
-
Campaña militar por las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza, con el fin de defender a los civiles de los bombardeos Qassam,disparados por Hamás y otras organizaciones. Llevó a la muerte de 112 palestinos y 3 israelíes.
-
Comenzó cuando militantes de Hamás en la Franja de Gaza explotaron parte del muro fronterizo, cercano a Rafah. Con posteriores bombardeos a la población palestina por parte de Israel.
La ONU estimó que la mitad de los habitantes de Gaza se desplazaron a Egipto por comida y suministros.
A consecuencia de estos ataques, ambos pueblos considerado como rota la tregua que anteriormente se
Debido al miedo a que los militantes pudieran adquirir armas egipcias, la policía israelí había establecido. -
Ofensiva militar desde aire, tierra y mar, para bombardear el territorio palestino y "debilitar la infraestructura terrorista" según en gobierno de Israel. Se dirigió contra la organización Hamás.
-
Se realizaron atentados terroristas en el sur de Israel, próximos a frontera con Egipto. Con al menos 8 israelíes muertos.
-
Operación militar llevada a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza, donde mataron al jefe militar de Hamás. Se terminó con un acuerdo de cese al fuego.
-
Tras la resolución 67/19 de la Asamblea General de las Naciones Unidas admite a Palestina como Estado, no miembro de la Organización.
-
Secuestraron y asesinaron tres adolescentes israelíes. Los jóvenes eran Naftali Fraenkel (16 años, de Nof Ayalon), Gilad Shaer (16 años, de Talmon) y Eyal Yifrah (19, de Elad).
-
Secuestraron y asesinaron a un adolesente palestino llamado Mohamed Abú Judeir, un día después que enterraran los tres adolescentes israelíes secuestrados y asesinados.
-
Conflicto bélico. El objetivo de Israel era atacar a Hamás y terminar con los ataques a Israel. Palestina y organizaciones de DD.HH hicieron acusaciones a Israel sobre ataques indiscriminado contra los palestinos en general, porque causaron muertes de civiles principalmente. Hamás también bombardeó a Israel.
Este a sido el conflicto más grande que se a desarrollado en la Franja de Gaza en el siglo XXI y de los mayores experimentados en la historia reciente de ese territorio.