-
Esta guerra se caracterizó por un enfrentamiento irregular entre el ejército gubernamental (en un principio nacionalista, después conservador) bien organizado y un ejército de guerrillas liberales mal entrenado y anárquico
-
Este fue un acontecimiento que se dio en el municipio de Ciénaga en Magdalena, cuando un regimiento de las Fuerzas Armadas de Colombia abrió fuego contra un número indeterminado de manifestantes que protestaban por las pésimas condiciones de trabajo en la United Fruit Company
-
Es asesinado en Bogotá el líder liberal Jorge Eliécer Gaitán. Aquí comienza un periodo bélico entre liberales y conservadores. Fue el antecedente al conflicto entre guerrillas y Estado.
-
A raíz del asesinato del candidato a la presidencia Jorge Eliecer Gaitán, se inicia una insurrección en Bogotá, conocida como El Bogotazo, que se extiende a los campos de Colombia y llega a todos los rincones del país.
-
Este se debe a la idea de compartir el gobierno entre los partidos Liberal y Conservador con el fin de minimizar los conflictos en Colombia.
-
El ELN es una organización guerrillera, insurgente Colombiana, Fundada por campesinos y líderes del Movimiento estudiantil colombiano de la década de 1960.
-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo o FARC-EP, es un grupo guerrillero que se auto proclama marxista-leninista. son consideradas un grupo terrorista tanto en Colombia como a nivel internacional.
-
El movimiento del M-19 surge como consecuencia de las diferencias políticas de la época y diferentes fraudes que ocurrieron en esta y buscaron demostrar la voluntad popular por medio de las armas.
-
El grupo guerrilero M-19 se toma por las armas el palacio de justicia
-
La Habana (capital cubana) no solo ha sido la sede para los diálogos de paz sino también ha brindado toda la logística y las garantías necesarias para que ambas partes negocien el fin del conflicto colombiano.
-
Se firma el acuerdo de paz con las FARC en Cartagena, entre el lider de las FARC Rodrigo Londoño Echeverri y el presidente de la republica de Colombia Juan Manuel Santos. Se cierra el acuerdo de negociación de paz y comienza un alto el fuego bilateral.