-
le pone fin a los Estados Unidos de Colombia y nace la Republica de Colombia, acabando con el federalismo y dandole inicio a una republica centralizada de la mano de Rafael Nuñez y su "Regeneracion".
-
Los liberales radicales, con el apoyo de conservadores históricos, se levantan en armas contra el gobierno, presidido por el vicepresidente Miguel Antonio Caro. El general Rafael Reyes, comandante del ejército constitucional, derrota a los rebeldes. La guerra termina en Abril.
-
Enfrentamiento entre Liberales y Conservadores por medio de guerras civiles que buscaban por parte de los liberales subir el poder acabando con la hegemonia conservadora
-
La guerra llega a su fin tras el firmado de un tratado de paz en Wisconsin, Estados Unidos donde firmaron lo representantes de cada uno de los movimientos desatados durante la guerra.
-
El departamento de Panama, actualmente conocido como la Republica de Panama, se separa de Colombia con ayuda del gobierno de los Estados Unidos, esta fue la principal consecuencia de la Guerra de los Mil Dias.
-
Una conspiración contra el gobierno adelantada por los conservadores, culmina en un atentado al presidente Reyes en el sitio de Barrocolorado, a pocos kilómetros de Bogotá. Reyes sale ileso, fusila a los autores materiales del atentado y asume la dictadura.
-
Una manifestación de sastres que protestaban por la orden de elaborar los uniformes de extranjeros en una factoría en New York, es abaleada frente al palacio presidencial por orden del jefe de la guardia, general Pedro Sicard Briceño. Mueren 12 manifestantes y otros dieciséis quedan heridos.
-
Durante el desarrollo de una huelga de la United Fruti Company. Se hablo de tres mil muertos. En realidad cayeron ciento cincuenta obreros, masacrados por los soldados al mando del general Carlos Cortés Vargas, sin que mediara provocación alguna.
-
Para protestar contra la corrupción administrativa. La policía dispara contra los manifestantes en Bogotá y es muerto el estudiante Gonzalo Bravo Pérez.
-
llega a su fin la hegemonia conservadora con la llegada a la presidencia del liberal Enrique Olaya Herrera, e inicia la hegemonia Liberal
-
una guerra librada entre los estados de Colombia y Peru, por posesion de fronteras.
-
la guerra tuvo fin con la ratificacion del Tratado Salomón-Lozano.
-
Un grupo de oficiales lo pone preso y trata de dar un golpe de Estado. El designado, Darío Echandía, asume el poder ejecutivo y el ministro de Gobierno, Alberto Lleras Camargo, controla la situación en Bogotá. La rebelión es dominada y a los tres días los sediciosos dejan libre al presidente López. El jefe de la oposición, Laureano Gómez, se exilia.
-
Muerte del jefe liberal Jorge Eliecer Gaitan durante el gobierno de Mariano Ospina Perez, epoca proclamada como el Bogotazo, donde se vivieron grandes etapas de violencia sobre todo en la ciudad de bogota
-
El General Gustavo Rojas Pinillas de la mano de la fuerza militar depone al Presidente Laureano Gomez para asumir el poder
-
tras la renuncia del General Rojas Pinilla, se crea el Frente Nacional el cual introducia un gobierno de 16 años para cada partido, se empieza con un gobierno provicional
-
Jacobo Prías alias "Charro Negro", Jefe del Movimiento Agrario Comunista es asesinado. El gobierno de Colombia es culpado.
-
nacen las Fuerzas Armadas de la Republica de Colombia y El Ejercito de Liberacion Nacional, de la mano de Alias Manuel Marulanda y Fabio Vasquez Castaño en ese orden en el gobierno de Guillermo Leon Valencia
-
Liberales radicales y comunistas crean Bloque Sur.
-
Nace el Movimiento 19 de Abril, un grupo insurgente en protesta de la derrota del General Rojas Pinilla contra Misael Pastrana Borrero.
-
Primeros secuestros de las FARC.
-
Un extraño grupo que actúa bajo el nombre de M-19, roba de la Quinta de Bolívar la espada del Libertador.
-
Operación Anorí, el ejército da un duro golpe al ELN. y
Operación Sonora, buscar eliminar la guerrilla en la Cordillerra Central y sus bases, es un total fracaso, los cercos y bombardeos no dan resultados y las tropas son emboscadas -
Primer secuestro de un extranjero por las FARC, el consúl Eric Leupin en Calí.
-
el M19 realizó la toma de la embajada de la República Dominicana, como una muestra de su capacidad de acción. Se logró negociar pacíficamente el fin de la toma, partiendo los participantes del M-19 hacia un exilio en Cuba.
-
La toma del palacio de justicia por parte del M-19 que hasta la fecha ha dejado un saldo de 95 personas muertas y 10 desaparecidas entre magistrados, consejeros de Estado, servidores judiciales, empleados y visitantes del Palacio de Justicia
-
Aparece un grupo autodenominado Muerte a Secuestradores (MAS), creado por narcotraficantes del país.
-
es asesinado por sicarios el Ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla. El crimen es atribuido a Pablo Escobar.
-
Nace la UP partido politico en forma de propuesta politica por parte de las FARC
-
es asesinado por sicarios el periodista y director de El Espectador, Guillermo Cano Isaza. El crimen es atribuido a Pablo Escobar.
-
Es asesinado en Bogotá el candidato de la Unión Patriótica, Jaime pardo Leal.
-
La mafia del narcotráfico desata una ola terrorista. Estallan poderosas bombas en Bogotá y en distintas ciudades del país. El edificio del DAS en Bogotá es volado por un camión cargado con más de quinientos kilos. El 18 de agosto es asesinado en Soacha el candidato liberal Luis Carlos Galán.
-
realizaron la entrega de armas en su campamento de Santo Domingo, liderados por su entonces comandante máximo Carlos Pizarro Leongómez y se desmovilizaron para convertirse en grupo político que se conoció como Alianza Democrática M-19.
-
Una bomba de la mafia explota a bordo de un avión de Avianca que partía del aeropuerto de Bogotá. Perecen más de un centenar de personas. Se convoca una Asamblea Nacional Constituyente, por elección popular. César Gaviria es elegido presidente y se posesiona el 7 de agosto. Se entrega a las autoridades el capo Pablo Escobar Gaviria.
-
Operación Centauro, se intenta destruir la guerrilla sin éxito, fue contra la región de La Uribe, en el Meta, donde estaba el secretariado de las FARC.11
-
Durante el gobierno de César Gaviria (1990–1994), el EPL y una fracción del ELN se desmovilizaron y participaron en la Asamblea Constituyente que promulgó la Constitución de 1991.
-
Operación Casa Verde, el ejército intento acabar con la guerrilla en las regiones de La Uribe, Meta y Yarí. Resultan 19 helicópteros averiados y 120 soldados muertos
-
El capo del cartel de Medellín, Pablo Escobar, que estaba preso en la cárcel denominada La Catedral, se fuga con otros de sus cómplices, y reanuda la ola terrorista.
-
Después de meses de intensa persecución, y de haber evadido las distintas acciones de la policía para capturarlo, el mafioso Pablo Escobar es abatido en Medellín.
-
En la Octava Conferencia Nacional de las FARC-EP las FARC declaran tener 30.000 guerrilleros.13
-
El ex candidato, conservador y ex designado, Álvaro Gómez Hurtado, es asesinado en Bogotá. Semanas antes se había atentado contra el abogado del presidente Samper, Antonio José Cancino.
-
Masacre de La Garraba.
-
Guerrilleros atacan la base militar de "Las Delicias", en la Amazonía, donde matan a 27 militares y secuestran a 60
-
Se crean las Autodefensas Unidas de Colombia, un movimiento que reunía grupos paramilitares. Cometen numerosos crímenes contra la humanidad.
-
Las FARC atacan una base antinarcóticos en Miraflores (Guaviare), matan a 40 policías y militares y secuestran a 56
-
Las Farc se toman al municipio de Mitu teniendo un gran enfrentamiento con las fuerzas militares de colombia dejando un saldo de 900 muertos aproximadamente
-
Las FARC negocian con el presidente Andrés Pastrana (1998-2002) la "zona de distensión" y que abarca 42.000 kilómetros cuadrados de territorio colombian
-
Tres indigenistas estadounidenses son secuestrados por miembros de las FARC en la frontera entre Colombia y Venezuela. Días después aparecen muertos
-
Comienza el escándalo de la Parapolítica que relaciona numerosos políticos y congresistas con los paramilitares
-
Las FARC informan de que el 18 de junio, en un "fuego cruzado" con "un grupo militar no identificado", murieron once de los doce diputados del Valle del Cauca secuestrados en abril de 2002.
-
El ejército ataca un campamento de las FARC que estaba en suelo ecuatoriano y da de baja Raúl Reyes, uno de sus máximos dirigentes. Comienza "Crisis Andina".
-
Muere de un paro cardiaco en las selvas el máximo dirigente de las FARC, Manuel Marulanda Vélez.
-
El ejército rescata 15 rehenes de las FARC, lo cual se conoce como la Operación Jaque.
-
El miércoles 22 de septiembre del 2010 en horas de la madrugada, durante una operación de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega de las Fuerzas Militares colombianas, denominada "operación Sodoma", cayó abatido el jefe del Bloque Oriental por un ataque aéreo en la región de la Macarena, en una zona llamada "la Escalera".