-
Consultar hechos asociados al Conflicto Armado sucedidos entre 1979 y 1991 con la finalidad de hacer una línea de tiempo representativa.
-
Llega a Colombia la Madre Teresa de Calcuta.
-
integrantes del M-19 bajos las ordenes del comandante (uno),se tomaron por asalto la embajada de la República dominicana en Bogotana
-
Termina la toma de la embajada por parte del M-19
-
100 hombres de las Farc copan en puerto crevo,ala orrila del rio duda meta,(tres soldados muertos,tres heridos,14 secuestrados
-
-
-
-
1982 – 2018
Narcotrafico
Siendo el apoyo económico directo e indirecto tanto de grupos insurgentes (FARC, ELN y disidencia del EPL) como de grupos paramilitares (AUC) y de la delincuencia organizada (carteles de la droga y BACRIM). Varios dirigentes nacionales han sido acusados de alianzas con grupos de narcotraficantes y/o grupos armados ligados al narcotráfico para ganar poder político y económico. -
-
Firma de los "Acuerdos de La Uribe", en el departamento del Meta, en una negociación con el Gobierno de Belisario Betancur.
-
Mayo: De los "Acuerdos de La Uribe" nace la Unión Patriótica (UP), del que unos 4.000 militantes fueron exterminados.
-
Para 1985, el narcotráfico ya estaba en auge y asimismo los cárteles presentes en Colombia, lo que desató una guerra contra el gobierno, cabeza en cuestión en ese entonces, Belisario Betancur, se dispuso a combatirla con el uso de la extradición de narcotraficantes a Estados Unidos. Tras sendos intentos de negociación y múltiples secuestros y asesinatos selectivos de jueces y funcionarios públicos, en 1989, el Cartel de Medellín con Escobar al mando declaró la guerra total contra el Estado.
-
-
- Septiembre: Las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL) crean la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar.
-
9 diciembre: El presidente César Gaviria ordena un ataque militar a "Casa Verde" (Meta), sede del Secretariado de las FARC.
-
Organización paramilitar contra-insurgente de extrema derecha, participó en el conflicto armado en Colombia, siendo uno de los grupos criminales que más víctimas ha dejado en el país. Se consolidó como agrupación paramilitar a finales de la década de 1990 y su principal objetivo era, en principio, combatir a grupos políticos de izquierda legales, como la Unión Patriótica e ilegales como las FARC, el ELN o el EPL. Mayor información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Autodefensas_Unidas_de_Colombia -
3 junio: Las FARC y el ELN inician contactos en Caracas con el Gobierno, que se suspenden en octubre.
-
El grueso del EPL, al igual que los demás grupos de la CGSB, se desmoviliza como resultado de los diálogos con el gobierno colombiano. Tras el proceso de desmovilización y re-inserción a la sociedad, pasaría a llamarse como el movimiento político Esperanza, Paz y Libertad. Se desarmaron 2.556 combatientes que entregaron 850 armas.
Según varios informes, una pequeña facción del grupo guerrillero sigue activa en forma de milicias que operan conjuntamente con otras guerrillas. -
9 julio: Andrés Pastrana, presidente electo, se entrevista con Pedro Antonio Marín (alias Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo), fundador de las FARC, y promete desmilitarizar cinco municipios del sur del país.
-
3 agosto: Ataque a una base antinarcóticos en Miraflores (Guaviare), donde mueren 40 policías y militares, y secuestran a 56.
-
27 noviembre: Gobierno y FARC acuerdan negociar el canje de 312 policías y militares secuestrados por 480 guerrilleros presos.