-
Desemboca en los conflictos centralistas de poder detonante de la guerra de los 1000 días
-
Tras la batalla de Palo negro, los liberales inician en conflicto con la batalla de guerrillas
-
Fin de la guerra nacen las políticas bipartidistas, Y conflictos de poder Debido al desenlace de la guerra de los 1000 días con 180,000 muertos
-
El partido conservador llega al poder; tratando de evitar la violencia ese gobierno reparte puestos políticos a los liberales, pero esto no siendo suficientes y efectivos en todas las regiones desata la furia del partido opositor, haciendo que este realice compra de armas e inicie un enfrentamiento.
-
y esa violencia que tanto se quiso evitar, estalla con el asesinato del líder liberal Jorge Eliecer Gaitán.
-
El grupo armado logran desocupar las tierras de los campesinos aprovechando el contexto y vulnerabilidad de las víctimas.
-
Ofensiva militar en contra de las autodefensas comunistas, en Sumapaz y el Oriente del Tolima
-
Se crea el acuerdo “Frente Nacional”. Acuerdo político con acciones excluyentes
-
Trato de poner un fin a la violencia bipartidista ofrece amnistía a las guerrillas liberales y a las entonces denominadas autodefensa campesina
-
Realiza un informe sobre la violencia que en su momento se desataba en Colombia.
-
La guerrilla reside en zonas periféricas.
-
Ordena ataque a grupos comunistas; da la orden por la presión de los ataques de esas guerrillas.
-
Nace la guerrilla Ejército de Liberación Nacional ELN
-
Surge el grupo de guerrilla denominado Fuerzas Armadas Nacionales de Colombia FARC. Debido a los ataques del ejército en contra de estos iniciales grupos armados.
-
El cual indicaba que los militares tenían total autonomía para manejar el orden público
-
Empiezan a tener concentración unificada en algunas regiones del país, más específicamente en Riochiquito, Cauca.
-
Nace la guerrilla de Ejército Popular de Liberación EPL.
-
Creación del MOVIMIENTO-19, cuyo lema fue “Con las armas, con el pueblo”.
-
Genera una sensación de fraude dando como presidente a Misael Pastrana Borrero, tras el conteo sospechoso contra Rojas Pinilla, conformidad y violencia rural
-
Crea las ANUC (Asociación nacional de Usuarios Campesinos) Lo hace para soportar su proyecto de modernización agraria, claro está primero debía conseguir el apoyo del campesinado
-
hecho por los múltiples factores que tenían los participantes, este paro dejó muerto y varios heridos.
-
M-19, se toma la embajada de República dominicana, tomando como rehén al embajador de EE. UU.
-
Inicio de diálogos de paz con Belisario Betancourt, en el conflicto y extorsiones de los grupos guerrilleros.
-
Lo cual hace que los diálogos con esta guerrilla fracasaran.
-
Se vive una crisis de violencia y se ratifica con el asesinato de Luis Carlos Galán, ordenado por el cartel de Medellín.
-
Nombre que adopta una movilización de estudiantes y otros sectores a favor de la democracia y la paz.
-
Se convirto en las autodefensas unidas de Colombia.
-
Reforma que dispone el salvaguardar los derechos y garantizar la justicia.
-
Escapa de la cárcel y esto repercuta en nuevos atentados terroristas.
-
El cabecilla más grande de narcotráfico en el mundo a manos del bloque de búsqueda.
-
Por paramilitares en la erradicación contra la unión patriótica.
-
Asesinato de Álvaro Gómez Hurtado por grupo no establecido.
-
Despejando el territorio del Caguan para inicio de dialogo. Acción que los militares no vieron positivamente siendo uno de los mayores opositores a esta acción.
-
Pone en acción la libertad de aproximadamente 40 miembros de la fuerza pública, los cuales estaban en su poder
-
15 muertos: población civil Paramilitares detienen un bus obligan a las personas a que se bajen y les disparan. Con cómplices militares. 60
-
22 guerrilleros muertos. Cerca de 350 hombres del frente 25 se apostaron en las afueras del pueblo hacia las 2 p.m. y durante más de 10 horas bombardearon con cilindros bomba
-
13 heridos. 27 civiles muertos por 13 granadas de mortero disparadas por las FARC contra la Casa de Nariño, cayendo la mayoría en el barrio El Cartucho, ocasionando la muerte de civiles.
-
Se logró la desmovilización de las autodefensas unidas de Colombia A.U.C, más de 30.000 hombres y mujeres.
-
67 muertos entre soldados y guerrilleros
-
2 muertos. 5 heridos. Carro bomba en la Universidad Militar de Bogotá, situada en una de las principales zonas de destacamentos castrenses de la capital colombiana.74
-
3430 muertos. 0 heridos. Civiles inocentes asesinados por miembros del Ejército Nacional de Colombia para hacerlos pasar como guerrilleros muertos en combate. Número de víctimas mortales no confirmado. 3430 casos en investigación por la Fiscalía General de Colombia
-
0 muertos. 9 heridos. Al menos 9 heridos y decenas de edificios afectados por la explosión de un coche bomba junto al complejo de edificios donde están ubicadas Caracol Radio y la sede de la Agencia Efe en Colombia, entre otras empresas.
-
1 muerto. 0 heridos. Aproximadamente una granada fue lanzada a un bus de la Empresa Expreso Ibagué por el no pago de una extorsión del conductor. El atentado fue atribuido a la peligrosa alianza del frente 21 de las FARC al mando de Jaime Pachon Castaño alias el Tucán.
-
7 policías muertos 5 policías secuestrados y 24 guerrilleros muertos los 5 policías serían liberados en el operativo
-
4 heridos. 2 policías heridos, 2 civiles heridos.
-
Asesinado Daniel Abril, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Los Chochos, destacado por defender el medio ambiente y denunciar a petroleras de región
-
Una explosión en el Departamento de Arauca dejó un soldado herido y causó un importante daño material al aeropuerto local y la propiedad adyacente
-
Con el gobierno de Juan Manuel santos y FARC, dando fin al conflicto armado por parte de esta guerrilla
-
Dos enfrentamientos entre grupos armados ilegales en el suroeste de Colombia
-
Abatido jacinto Morantes alias "el Barbas" perteneciente a la organización criminal en el operativo murió un policía patrullero Jhon Alex Vargas de 28 años
-
1 muerto cayó Abatido Gerardo valencia acusado de sembrar el terror en el magdalena medio antioqueño y santandereano acusado de asesinar policías, militares
-
Atentado terrorista de las Disidencias de las FARC-EP contra oleoducto en Arauca causa desastre ambiental