-
Laureano Gómez se convirtió en presidente en el año 1950, quien utilizó a las FFMM para acabar con el “Bandolerismo”.
-
Gómez impulsa una serie de políticas represivas. Una parte de los Liberales ordena a sus militantes a alzarse contra la presidencia de Gómez. Dando lugar a ampliar la Época de la Violencia (que se vino presentando desde el Bogotazo)
-
Gustavo Rojas hace un Golpe de Estado al Gobierno de Rojas, haciendo que él tome el poder. Luego de que Rojas tomara el poder, ordenó una amnistía a los campesinos armados.
-
Rojas amplia la amnistía a los prisioneros encarcelados por actos de Terrorismo.
Muchos de los Gomezistas excarcelados comenzaron de inmediato a asesinar a campesinos inocentes, obligando a los amnistiados a retomar las armas de nuevo. -
Rojas Pinilla respondía con el lanzamiento de una enorme ofensiva militar contra aquellos campesinos que habían retomado las armas en lo que vendría a denominarse la Guerra de Villarica.
-
Este fue acuerdo alcanzado entre el liberal Alberto Lleras Camargo y el conservador Laureano Gómez, en representación de sus partidos, con el fin de poner término a la crisis política que se vivía en Colombia. El pacto fue firmado el 24 de julio de 1956, en el balneario español de Benidorm. En donde se estableció como sistema de gobierno que, durante los siguientes 16 años, el poder presidencial se alternaría, cada cuatro años, entre un representante liberal y uno conservador.
-
Los partidos, la Iglesia, los estudiantes, la banca y la industria y los sindicatos declararon un paro nacional desde el 6 de mayo en contra de la reeleción de Gustavo Rojas, paro conocido como las jornadas de mayoras. Tras esto, Rojas Pinilla presenta su renuncia.
-
Alberto Lleras Camargo asume la presidencia como primer presidente del Frente Nacional
-
Organización guerillera insurgete. Son partícipes del conflicto armado colombiano desde su conformación en 1964. El 4 de Julio del mencionado año, establece su primer centro guerrillero en el cerro de Los Andes, departamento de Santander.
-
El ELN se toma Simacota en Santander y mata a 5 uniformados y un civil.
-
Establecimiento formal por parte de las FARC. Fundada después de la ofensiva que, con el fin de reafirmar la autoridad del llamado Frente Nacional, el Ejército Colombiano realizó en 1964 contra la "República de Marquetalia". una de las comunidades autónomas creada por grupos armados comunistas radicales a finales de la época de La Violencia, consecuencia del Bogotazo en 1948.
-
Las Farc atacan a tropas del Batallón Tenerife en el cañón de San miguel entre San Antonio y vegalarga (Huila). Muere el capitán Farid Londoño Calle, dos suboficiales, y 12 soldados.
-
Se le consideraba el tercer grupo guerrillero colombiano en tamaño, tras las FARC y el ELN.Conformó en las riveras de los ríos Sinu y San Jorge, su primer núcleo guerrillero.
-
Fue un movimiento guerrillero colombiano que surgió a raíz del dicho "fraude" que se presentó en las elecciones del 19 de Abril de 1970 en el cual ganó Misael Pastrana. El Mo-19 surge entonces de la frustración de estas masas. Y su objeto inicial es el de organizarse para respaldar, con las armas ,la voluntad y decisión del pueblo.
-
Las FARC se toman por asalto la población de Colombia (Huila).
-
12 integrantes del M-19, bajo órdenes del "Comandante Uno", se toman por asalto la Embajada de la República Dominicana en Bogotá; 16 diplomáticos de distintos países son secuestrados.
-
Termina la Toma de la embajada de la República Dominicana por parte del M-19. Secuestradores y secuestrados viajan a Cuba, tras llegar arreglo con el gobierno. Los rehenes son liberados y los guerrilleros se convierten en asilados políticos.
-
Los narcotraficantes anuncian la conformación del MAS (Muerte a Secuestradores) grupo pionero del moderno paramilitarismo en Colombia, como retaliacion por el secuestro de Martha Nieves Ochoa. Lo integran 2000 hombres.
-
Acuerdos entre las FARC y el gobierno de Belisario Betancur el 28 de marzo de 1984 , en los cuales las partes firmantes se comprometen a un cese bilateral del fuego y la búsqueda conjunta de una salida política al conflicto armado colombiano.
-
El gobierno alcanza acuerdos de tregua y cese de hostilidades con el EPL y el M-19. Los acuerdos de Corinto se desintegran tras un atentado a Antonio Navarro Wolff, vocero del M-19.
-
El grupo guerrillero M-19 se toma el Palacio de Justicia en Bogotá. Esto fue provocado porque, según ellos, el gobierno de Belisario Betancur Cuartas incumpliera los acuerdos firmados el 24 de agosto de 1984, los Acuerdos de Corinto.
-
Tras terminar la Toma del Palacio de Justicia hubo 11 uniformados, 33 guerrilleros y 43 civiles muertos y unos 11 civiles desaparecidos.
-
Primera tregua entre Los Extraditables y el gobierno nacional. Los narcotraficantes liberan los secuestrados, entregan una tonelada de explosivos y ponen sobre la mesa su sometimiento a la justicia. Pero esto dura hasta el 30 de Marzo de 1990
-
El M-19 el 8 de Marzo de 1990 realizaron la entrega de armas en su campamento de Santo Domingo, liderados por su entonces comandante máximo Carlos Pizarro, y se desmovilizaron para convertirse en grupo político que se conoció como Alianza Democrática M-19.
-
Secuestran a los periodistas Juan Vitta, Hero Buss, Richard Becerra, Azucena Liévano, Diana Turbay y Orlando Acevedo. Sindicados: Los Extraditables.
-
1200 personas son asesinadas en Medellín, en medio de una ola de violencia sin precedentes. Las matanzas se multiplican tanto por el lado de los narcotraficantes, como de sectores oscuros de las autoridades que realizan sistemáticas operaciones de "Limpieza social".
-
En un confuso operativo de rescate protagonizado por la Policía Nacional muere Diana Turbay y 3 de sus captores.
-
Es firmado en Bogotá (Cundinamarca), el acuerdo definitivo de paz entre el EPL y el gobierno nacional.
-
El grueso del EPL se desmoviliza e ingresa a la legalidad como resultado de los diálogos adelantados con el gobierno colombiano desde mayo de 1990. Tras el proceso de desmovilización y reinserción el EPL pasa a denominarse Esperanza, Paz y Libertad. Se desarman 2.556 combatientes que entregan 850 armas.