-
Desde este momento comienzan los conflictos que conyevaron a la independencia de nuestro en contra de los españoles
-
Fue una guerra civil que sacudió a la República de Colombia que se dió por un enfrentamiento entre los dos partidos políticos de la época. El partido liberal y conservador.
-
a raíz de la lucha por la tierra
-
espués de casi un mes de huelga de los diez mil trabajadores de la United Fruit Company, corrió el rumor de que el gobernador del Magdalena se entrevistaría con ellos en la estación del tren de Ciénaga
-
A la 1:05 de la tarde del 9 de abril de 1948, Jorge Eliécer Gaitán, a quien se consideraba como el más firme candidato a la presidencia de Colombia por el partido Liberal, recibió tres impactos de bala que, posteriormente, le causarían la muerte. La Avenida Jiménez con carrera séptima, a unos pasos de la Iglesia San Francisco, fue testigo del inicio de uno de los hechos más recordados en la ciudad desde su fundación: El Bogotazo.
-
El 13 de junio, Rojas cumplió su objetivo de realizar el golpe sin derramamiento de sangre: ninguna persona murió, incluso ordenó la protección de la casa y vida de la familia de Laureano horas después del golpe para que no fuera quemada por extremistas, entre otros motivos porque Rojas no deseaba ser visto como un asesino ya que uno de sus lemas personales y de gobierno fue la pacificación del país.
-
A ‘Charro Negro’ lo mató ‘El policía’, un guerrillero de los ‘Limpios’. Fue frente al café de Libardo Baena. El que se acercó a ‘Charro Negro’-que estaba sentado con Godofredo Zuluaga- y le pidió aceite Tres en Uno en achaques de limpiar el fusil. Ahí le disparó”.
-
Se conocen reportes en los que Estados Unidos había enviado helicópteros a Colombia con instructores para acompañar a los pilotos colombianos.
-
ELN, de orientación castrista, establece su primer centro guerrillero en el departamento de Santander
El Ejército Nacional de Colombia ataca a guerrillas liberales y comunistas en los campamentos de Marquetalia, El Pato, Riochiquito y Guayabero. Tras los ataques los guerrilleros sobrevivientes comforman el Bloque Sur -
Establecimiento de las FARC por Jacobo Arenas y Manuel Marulanda de manera formal dandole su nombre. Tienen como base la región de Yarí, donde se han rechazado con exito todas las ofensivas del ejército
-
Fue un movimiento insurgente colombiano nacido a raíz de un supuesto fraude electoral en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero, nace como rebeldía y movimiento político y luego se vuelve un movimiento armado
-
Operación Sonora, buscar eliminar la guerrilla en la Cordillerra Central y sus bases, es un total fracaso, los cercos y bombardeos no dan resultados y las tropas son emboscadas
-
Toma de la Quinta de Bolívar y robo de su espada de Simón Bolívar por parte del M-19
-
las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) ingresan al municipio de Mapiripán en el Meta y asesinan a un número no determinado de habitantes, se presume la complicidad de miembros del ejército
-
El gobierno, que no vio más que subversión en la protesta, lo reprimió con dureza y en los enfrentamientos con la fuerza pública, murieron 22 personas.
-
Fue una acción armada del grupo guerrillero colombiano Movimiento 19 de abril (M-19) en la cual se tomó por asalto y secuestró las instalaciones de la Embajada de la República Dominicana en Bogotá. En la acción el M-19 secuestró a diplomáticos de numerosos países que departían en una fiesta conmemorativa de la independencia de la República Dominicana, el 27 de febrero de 1980 hasta el 25 de abril de 1980 cuando secuestradores y secuestrados fueron enviados a Cuba
-
El MAS fue creado por un grupo de 200 capos de la droga en 1981 en respuesta al secuestro de Martha Nieves Ochoa por miembros del M-19, quienes pedían 12 millones de dólares por su liberación. Martha Nieves, que contaba entonces con 26 años, era la hija de Fabio Ochoa Restrepo
-
También llamada Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre, fue un asalto perpetrado el miércoles 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del Movimiento (M-19) a la sede del Palacio de Justicia, ubicado en el costado norte de la plaza de Bolívar. El M-19 mantuvo a cerca de 350 rehenes entre magistrados, consejeros de Estado, servidores judiciales, empleados y visitantes del Palacio de Justicia.
-
Operación Centauro, se intenta destruir la guerrilla sin éxito, fue contra la región de La Uribe, en el Meta, donde estaba el secretariado de las FARC.
-
El ejército intento acabar con la guerrilla en las regiones de La Uribe, Meta y Yarí. Resultan 19 helicópteros averiados y 120 soldados muertos.
-
En la Octava Conferencia Nacional de las FARC-EP las FARC declaran tener 30.000 guerrilleros.
-
El 2 de diciembre de 1993 las fuerzas de seguridad colombianas ubicaron a Pablo Emilio Escobar Gaviria, uno de los narcotraficante más buscado de Colombia por Estados Unidos. El fundador del Cartel de Medellín también era llamado el Patrón, el Capo, el Duro y el Zar de la cocaína.
-
Un mando de Carlos Castaño Gil y con Influencias de diferentes grupos Armados de la zona este grupo es Conformado con diferentes cabezillas alrededores.
-
El presidente Andres Pastrana conforma una zona la cual sea abarcaba 42,000 kilometros y con el fin de buscar la paz con las FARC. Este Intento de Paz termina en un fracaso y despues de esto ocurrieron secuestros notorios como el de Ingrid Betancourt
-
Alvaro Uribe Vélez asume la Presidencia de Colombia y declara una guerra ardua contra los diferentes grupos armados del país bajo su propuesta de seguridad democrática. Este presidente es reelegido 4 Años después.
-
Raul Reyes, uno de los máximos cabezillas de las FARC, es abatido en territorio ecuatoriano, lo cual sea generaría ONU Conflicto diplomático entre Colombia y Ecuador.
-
Alfonso Cano, líder máximo de las FARC es dado de baja en una operación especial de las fuerzas colombianas.
-
Al mando del General Fernando Tapias el Ejército Recupera Zona de distensión.Son Expulsados 4.000 guerrilleros, 155 rebeldes hijo muertos, 159 capturados Son y 29 desertan
-
El ejercito lleva un cabo una exitosa misión de inteligencia donde es liberada Ingrid Betancourt, 3 estadounidenses y una vez policias y militares secuestrados por las FARC
-
Los diálogos/negociaciones de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, también conocidos como proceso de paz en Colombia, fueron las conversaciones que se llevaron a cabo entre elGobierno de Colombia (en representación del Estado) y la guerrilla de las FARC. Estos diálogos tuvieron lugar en la Habana y que tuvieron como resultado la firma del Acuerdo para la Terminación Definitiva del Conflicto en Bogotá el 24 de noviembre de 2016