-
Aparece como consecuencia de las huelgas bananeras de los años 20
-
por el presidente Olaya
-
Se creó levantamiento popular violento, conocido como el Bogotazo, siendo Bogotá dónde se vieron las reacciones más grandes, pero diferentes grados de violencia se extendieron por gran parte del país.
-
Varias "repúblicas independientes fueron atacadas en curso de una importante ofensiva del ejército nacional;obligando a las distintas bandas armadas, con alrededor de 250 miembros a constituirse en Guerrillas móviles agrupadas en el llamado Bloque Sur.
-
ELNFabio Vásquez Castaño creaba en los Santanderes el Ejército de Liberación Nacional (ELN). El grupo saltó al escenario público con el asalto de Simacota y pronto gozó de una gran popularidad.
-
Pronto en el Norte del país, en la región del río San Jorge y el alto Sinú, apareció el Ejército Popular de Liberación (EPL), de inspiración maoísta y comandado por Pedro León Arboleda. Pero las guerrillas de hecho no pudieron proyectarse en este periodo como auténticos movimientos de implantación nacional y quedaron reducidas a las periferias del país lejos de los centros de poder y producción económica.
-
Video M 19En las elecciones del 19 de abril de 1970 Pastrana ganó bajo numerosos alegatos de fraude. Esto impulsó a varios jóvenes universitarios a formar posteriormente el Movimiento 19 de Abril M-19, un grupo insurgente el cual se dio a conocer tras una campaña publicitaria de expectativa en la prensa.
-
-
Toma de la embajada por M19 El M19 realizó la toma de la embajada de la República Dominicana, como una muestra de su capacidad de acción.
-
Se firmó en 1979, entró en vigor en 1982 y fue utilizado de manera cambiante durante los años que estuvo vigente. El artículo 35 de la Carta de 1991 la prohibió, de alguna manera por influencia de los narcotraficantes y por consideraciones nacionalistas de los constituyentes.
-
toma del palacioEl fracaso de negociaciones por las diferencias políticas entre los distintos sectores del gobierno, las fuerzas militares y los grupos políticos condujo a una ruptura y a la posterior toma del Palacio de Justicia por parte del M19, que terminó con la muerte de varios de los civiles retenidos
-
Promovió una política de "pulso firme y mano tendida", la cual encontró eco en el M19 que inició un proceso de desmovilización que terminó en 1990.
-
Sucedieron violentas masacres de campesinos bananeros en la región del Uraba, dejando un saldo de decenas de muerto
-
Casa Verde
Girasoles
Las Delicias
El Billar
Mitú -
El ejército perdio cualquier negociacion o desmovilizacion de las Farc, cuando se lanzo la Operación Colombia sobre Casa Verde, campamento madre del secretariado de las Farc en Uribe, Meta. Pese a los duros enfrentamientos que causaron decenas de muertos entre guerrilleros y soldados, y que terminaron con la destrucion y toma de las instalaciones insurgentes.
-
El presidente Samper anuncio el Plan Antinarcóticos y su "Operación Resplandor" destinados a la erradicación total de cultivos ilícitos y en mayo aprobaron el Plan "Compromiso de Colombia frente al Problema Mundial de la Droga"
-
Miembros de las Farc emboscaron a una unidad de caballería en Puerres, Nariño, matando a 31 hombres del Ejército. El 30 de agosto siguiente, 450 insurgentes del Bloque sur asaltaron la base militar de las Delicias en Putumayo, donde estaban destacados 110 uniformados matando a 27 soldados y capturaron 60 más.
-
20 soldados murieron al ser derribado un helicóptero en Arauca
-
Pastrana tomaba posesión de su mandato. El mandatario electo se internó en la selva para reunirse con el líder histórico de las FARC, sentando las bases para futuras negociaciones encaminadas a finalizar la guerra civil.De esta "mesa de sondeo" surgió, un acuerdo de principio para convocar una Convención Nacional como conferencia de seguimiento y consolidación del proceso. Todo ello parecía indicar que la elección de Pastrana había sido un verdadero catalizador de las iniciativas de paz.
-
-
Comenzaron las negociaciones de manera oficial, y lo hicieron con mal pie: al encuentro inaugural no compareció Marulanda. Estos grupos, responsables de algunas de las peores violaciones de los Derechos Humanos, habían desencadenado una campaña de masacres contra civiles sospechosos de pertenecer o simpatizar con la guerrilla, para obligar al Gobierno a sentarse con ellos en una mesa de negociaciones y obtener beneficios politicos de manera igualitaria
-
Berlín
Retoma de la zona de distensión
Alcatraz
Jaque
Fénix
Dinastía -
Operacion EmmanuelVenezuela llevó a cabo la "Operación Emmanuel", con la autorización de Colombia y el apoyo de la Cruz Roja, la cual consistió en concretar la liberación de dos de los secuestrados que había sido previamente anunciada por las FARC. Fueron liberadas Clara Rojas y Consuelo de Perdomo. Emmanuel, hijo de Clara Rojas nacido en cautiverio, ya no se encontraba en manos de los guerrilleros sino en las del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
-
Alias Raúl Reyes, vocero internacional de las FARC, murió a causa de un bombardeo realizado por la Fuerza Aérea de Colombia en la Operación Fénix, en territorio ecuatoriano, Dicho operativo desencadenó una controversia internacional entre Colombia y Ecuador, principalmente, al igual que entre Colombia y Venezuela.
-
Operacion JaqueIngrid Betancourt fue rescatada por medio de una operacion militar Colombiana denominada "Operación Jaque", junto a tres ciudadanos estadounidenses y siete miembros del Ejército de Colombia y cuatro miembros de la Policía Nacional de Colombia.
-
Camaleon
Sodoma
Odiseo -
nuevos dialogos de paz Santos-Farcel gobierno Santos empiza nuevos dialogos de paz con las Farc