-
En 1968, en Roma, 35 personalidades de diferentes países, los cuales tenían las mismas preocupaciones entre ellas las preocupaciones ambientales, decidieron investigar sobre la crisis ambiental progresiva en esos años, hasta su formalización en el año 1972.
-
En 1980 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Recursos Naturales (UICN) publicó este informe con la asesoría y colaboración de organizaciones como la FAO y la WWF
-
En 1982 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó esta carta con el fin de reafirmar los propositos fundamentales de respeto y viabilidad de la naturaleza y recursos naturales.
-
La Asamblea General de la Naciones Unidas creó esta comisión con el fin de preservar el medio ambiente a escala mundial.
-
Esta convención tiene el objetivo de establecer la medidas para eliminar las sustancias que destruyan la capa de ozono, evitando los daños a la salud y el medio ambiente.
-
En 1987 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este informe con el fin de enfrentar la postura de desarrollo económico actual junto con el de sustentabilidad ambiental.
-
Este protocolo del Convenio de Viena fue hecho para la protección de la capa de ozono.
-
Fue la primera conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, en la que se estableció la Comisión sobre el Desarrollo Sostenible.
-
Conocida como la carta de Aalborg (Dinamarca), es una carta de en la que la Comisión Europea y los países que la conforman se comprometen a participar en el Plan de Acción a largo plazo hacia la Sostenibilidad.
-
Como resultado de la primera conferencia las ciudades participantes compartieron experiencias y firmaron la Carta a la Acción.
-
Fue creado principalmente para la reducción de gases de efecto invernadero y promueve el crecimiento sustentables en paises de desarrollo.
-
Es una declaración de los principios éticos fundamentales para la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica en el Siglo XXI.
-
Es una proposición de la ONU para promover el desarrollo sustentable.
-
Los 1000 participantes en la Cuarta Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles, adoptaron los “Compromisos de Aalborg”, el cual refuerza los esfuerzos de sostenibilidad.
-
Esta cumbre tuvo como objetivo la redefinición del Protocolo de Kioto para adecuarlo a las necesidades que se tenían en ese momento.
-
Tuvo como objetivo una nueva alianza entre países con el fin de establecer una economía ecológica.
-
Se establecen medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
-
Estos objetivos son un llamado universal a actuar para terminar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.