-
En agosto de 1945, se confirma la división de Alemania y Austria en cuatro zonas, del mismo modo que sus capitales, Berlín y Viena. Se consolida el final de la cooperación entre Estados Unidos y la Unión Soviética. -
Se caracterizaba por la economía de mercado y la democracia. Bajo la dirección de Estados Unidos, los países europeos occidentales, además de Japón y los llamados "dragones asiáticos". -
Economía planificada y políticas totalitaristas (partido único y no elecciones). Además de la URSS y los países europeos, había países comunistas en Asia como China y Corea del Norte. En América, Cuba. -
El presidente de Estados Unidos, Truman define la doctrina Truman. Esta tiene como objetivo frenar el avance del comunismo. Esta declaración se considera el inicio de la ruptura de ambos bloques. -
La URSS bloquea Berlín ante la decisión de Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos para unificar sus zona en un nuevo país. Durará un año y pudo aguantar la situación gracias al puente aéreo que abastecía la ciudad.
-
En el Occidente se forma la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) -
Estados Unidos, Reino Unido y Francia unieron sus territorios para crear la República Federal de Alemania. -
La URRS, en su zona, crea esta República. -
Conflicto bélico entre Corea del Sur, apoyado por Estados Unidos, y Corea del Norte apoyado por la Unión Soviética. Acabó en 1953 con la península dividida por el paralelo 38.
-
Tras la muerte de Stalin, tuvo lugar un proceso de reformas comandado por Jruschov en los años sesenta. Se abría un período de esperanza, de cierta coexistencia pacífica, en el que la URSS renunciaba a extender el comunismo y aceptaba la existencia del otro bloque (capitalista, liderado por Estados Unidos). -
Los países comunistas se unieron en el Pacto de Varsovia. -
El Vietcong, grupo armado de Vietnam del Norte, comunista, invadió Vietnam del Sur. Estados Unidos envió ayuda militar al sur y se embarcó en una guerra impopular y de gran desgaste que terminó en 1975 con la retirada norteamericana y la unificación de Vietnam bajo un régimen comunista.
-
La URSS invade Hungría. Los húngaros, integrados en el bloque comunista, quisieron democratizar su régimen. Lo impidieron los tanques del Pacto de Varsovia. Occidente no ayudó a los húngaros.
-
El presidente egipcio Nasser nacionalizó el canal que une el Mediterráneo con el mar Rojo. Gran Bretaña, Francia e Israel, que querían mantener el control sobre este paso estratégico, intentaron impedirlo, pero tuvieron que desistir obligados por Estados Unidos, que temía un enfrentamiento con la URSS, alineada con Egipto.
-
En América, Cuba se hizo comunista tras la llegada de Fidel Castro al poder. -
Se convocó en París una cumbre mundial en la que las grandes potencias iban a sentarse a negociar. Este encuentro fracasó al ser derribado un avión estadounidense cuando se hallaba espiando territorio soviético. -
Encuentro de Kennedy y Jruschov para tratar el conflicto de Cuba. -
El desembarco de Bahía de Cochinos promovido, aunque sin éxito, por Estados Unidos para acabar con la revolución cubana de Fidel Castro. -
La construcción del Muro de Berlín por parte de los soviéticos para separar el Berlín oriental de Berlín Oeste. -
Aviones norteamericanos fotografiaron en Cuba rampas de misiles soviéticos orientados hacia Estados Unidos. El presidente Kennedy ordenó el bloqueo de la isla para impedir que los soviéticos abasteciesen de armamento al régimen cubano. Después de momentos de gran tensión, Jruschov ordenó a sus barcos dar media vuelta. -
Se establece un enlace de comunicación directa entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. -
El presidente de Estado Unidos, Ronald Reagan, pretendía conseguir un escudo espacial contra la amenaza nuclear soviética.