-
Declaración de Estocolmo, tenemos la primera Conferencia organizada por la ONU -
Se realizaron diversas conferencias a nivel internacional para retomar el tema ambiental y tratar de compatibilizarlo con el desarrollo económico de todos los países, tal es el caso de
la Conferencia de Cocoyoc, realizada en México -
Hasta 1981, con el apoyo del PNUMA y de la World Wildlife
Found (WWF), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) presentó la Estrategia Mundial de Conservación (EMC) que, para referirse a la conservación como medio para contribuir al desarrollo -
El Plan Nacional de Desarrollo incorporó por primera vez el tema ecológico como factor en el desarrollo económico y social. En este documento se plantearon estrategias para el buen uso de los recursos naturales, el uso de tecnologías eficientes y para evitar el crecimiento urbano en las zonas metropolitanas de las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey -
“la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades -
el gobierno federal ratificó el Protocolo de Montreal para la protección de la capa de ozono -
Protocolo de Sofía relativo a óxidos de nitrógeno y sus efectos fronterizos -
La Comisión Nacional del Agua (CNA), autoridad federal en materia de administración del agua y protección de cuencas hidrológicas fue creada en 1989 -
aceptación de principios que conforman la transición hacia un desarrollo sostenible -
se establecieron nuevas instituciones gubernamentales: la SEDUE se transformó en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol -
aparecieron el Instituto Nacional de Ecología (INE)
-
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) -
La LGEEPA se reformó estableció el derecho de todas las personas a un ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar -
Declaración sobre el Desarrollo Sostenible se habla sobre promover el desarrollo sostenible, mejorar las vidas de las personas que viven en pobreza, y revertir la continua degradación del medio ambiente -
Llega “El Futuro que Queremos” un documento no vinculante, realizado en la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible de la ONU, mejor conocida como Río+20. Donde se renueva nuevamente el compromiso para un desarrollo sostenible. -
En 2015 llega el Acuerdo de París, sobre el cambio climático, acuerdo que fue ratificado por casi todos los países del mundo. Este acuerdo sienta las bases para una transformación hacia modelos de desarrollo bajos en emisiones y resilientes al clima.