-
Las partículas eran muy pequeñas y viajaban hacia fuera de la fuente en líneas rectas con enorme rapidez. Las partículas producían sombras con contornos definidos, mientras que las ondas pueden flexionarse alrededor de los bordes.
-
La luz era una serie de ondas con una longitud de onda corta con una sombra definida. La luz se propagaba como una perturbación que se mueve en una serie de ondas concéntricas alejándose del lugar de ''impacto''. Huygens tuvo éxito para explicar la reflexión y la refracción.
-
Demostró que una carga acelerada puede radiar ondas electromagnéticas en el espacio. La energía en una onda electromagnética se divide por igual entre los campos eléctricos y magnéticos que son perpendiculares entre sí. Se propagaría mediante campos oscilatorios transversales.
-
La radiación de la energía electromagnética puede ocurrir a cualquier frecuencia. La luz, la radiación térmica y las ondas de radio viajan a la rapidez de la luz.
-
La velocidad de la luz es constante, independientemente del movimiento de la fuente.
-
Observó que una chispa eléctrica podía saltar más fácilmente entre dos esferas cargadas cuando sus superficies estaban iluminadas por la luz que provenía de otra chispa . Este fenómeno fue conocido como efecto fotoeléctrico.
-
Postuló que la energía electromagnética se absorbía o emitía en paquetes discretos o cuantos. El contenido de energía de estos cuantos, o fotones como fueron llamados, es proporcional a la frecuencia de la radiación.
-
La energía es un haz de luz que no se difunde en forma continua a través del espacio. Fue capaz de predecir el efecto fotoeléctrico matemáticamente.
-
Postuló que los electrones se pueden mover alrededor del núcleo del átomo únicamente en ciertas órbitas Si se les administra energía a los átomos saltan a una órbita superior. Los átomos estaban cuantizados. Estableció las bases para comprender la emisión y la absorción de radiación electromagnética en unidades cuánticas.