-
El concepto familia provenía del latín Familiae, que significaba "Grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de la gens"
-
Se derivaba del latín Fames (Hambre), "Conjunto de personas que se alimentan juntas en la misma casa y a los que un Pater Familias tiene la obligación de alimentar"
-
Se consideraba a la familia como intermediaria entre individuos y la sociedad, y como el espacio privilegiado para la acción de las políticas sociales y económicas
-
La familia pasa a entenderse como el conjunto de personas entre las que median lazos cercanos de sangre, afinidad o adopción, independientemente de su cercanía física o geográfica y de su cercanía afectiva y emocional
-
La familia pasa a clasificarse por diferentes tipos de hogares con base en la relación de parentesco entre sus miembros con el jefe del hogar.
-
La familia se divide en los siguientes hogares:
* Nucleares: Conformado por padre, madres con o sin hijos.
* Amplio: Conformado por un hogar nuclear mas otros parientes o no parientes.
-Extensos: Conformado por parientes
-Compuestos: Por parientes y no parientes.
*Familiares sin núcleo: No existe un núcleo conyugal, pero si hay otras relaciones de parentesco de primer o segundo grado (Hermanos)
*Hogares no familiares
-Unipersonales: Conformados por una sola persona.
-No familiares sin nucleo -
La familia pasa a entenderse como un concepto económico, en el que prima los ingresos, por lo cual se da aumento a los hogares no familiares
-
Para esta época el concepto de familia biparental representaba casi un 90%
-
Los hogares conformados no incluían adultos mayores
-
Surge el concepto de familias monoparentales, el cual resulta de la gran creciente de desintegración de las uniones/matrimoniales, divorcios y separaciones.
-
Se incrementa el concepto de familia liderado por la jefatura femenina, aun cuando el hogar es biparental y hay la presentación del hombre, se destaca la jefatura femenina, esto debido a los cambios culturales y sociales de la mujer, como por ejemplo la inserción al mercado laboral, mayores ingresos, entre otros.
-
Surge el concepto de familia biparental diferente al núcleo tradicional conformando por una pareja homosexual y sus hijos.
-
Mientras surgen otros conceptos de familia como lo son los biparentales homosexuales, también se transforma el tipo de hogar de las familias biparentales tradicionales, en las que se conforman hogares sin hijos, teniendo mayor influencia en la zona rural.
-
Se destacan una serie de hogares diferentes al tradicional conformado por padres e hijos, como lo son:
*Hogares generacionales: Es decir solo adultos o solo generación intermedio (entre 15 y 59 años)
*Hogares sin niños
*Hogares sin generación intermedia, solo adultos mayores y niños.
*Hogares sin adultos mayores.
*Hogares multigeneracionals, es decir las tres generaciones. -
Para esta época la familia esta caracterizada por tipologías de ciclo de vida, que son:
*Parejas jóvenes sin hijos
*Etapa inicial, con menores de 6 años
*Etapa de expancion con hijos entres los 6 y 12 años
*Etapa de consolidación, con hijos entre los 13 y 18 años
* Etapa de salida, con hijos mayores de 19 años.
* Parejas mayores sin hijos.