-
Siglo XX. Se consideran diferentes etapas de la vida para la transición a la vida adulta. Primera infancia: 0-5 años. Segunda infancia: 6-11 años. Adolescencia: 12-17 años. Mayor de edad: 18 años en adelante.
-
Siglo XX. Se considera al niño un objeto sexual.
-
Siglo XIX - XX. Se considera al niño como mano de obra barata.
-
Comienzos del siglo XVIII. Se considera al niño un adulto incompleto.
-
Siglo XVII. Se toma en cuenta al niño y sus derechos humanos.
-
Siglo XIX. Se diferencia la ropa infantil y la del adulto.
-
SIGLO XV. El niño debe escolarizarse.
-
Siglo XIV - XVIII. Auge del infanticidio. También se diferencia la infancia, adolescencia y algunos términos para referirse a estas poblaciones.
-
Siglo XIV - XVII. El niño es un rebelde el cual sebe enderezar.
-
Los niños son adultos en miniatura.
-
El niño solo debe obedecer, aparece la mendicidad.
-
El niño es para entrenarse en la vida militar.
-
Se le concede mayor primacía y privilegios al nacer un niño que una niña.