-
A quien tenía una discapacidad psíquica se le consideraba persona trastornada, debía ser internada en orfanatos, manicomios.sin recibir ningún tipo de atención específica. Se les denominaba imbéciles, amentes, débiles mentales, diferentes, locos o locas.
-
Inicia la institucionalización de modo específico, de quienes tienen una discapacidad psíquica. Persona con discapacidad es separada, segregada, discriminada. Aparece la terminología: niños y niñas idiotas en el entorno de quienes investigan la materia y, posteriormente desde el ámbito médico, oligofrénicos u oligofrénicas.
-
Todavía son rechazadas, considerados como seres perturbados y perturbadores, antisociales y obsesos sexuales. En el conflicto Nazi fueron otras de las víctimas del holocausto. En Suecia, hasta mediados de los años 70, se esterilizaba a las personas con discapacidad, incluso, sin su consentimiento. Con la aparición de las escalas de inteligencia se comienza a hablar de torpes y retrasados o retrasadas.
-
Primera edición del manual de la Asociación Americana para Retraso Mental(AARM). Tenía en el Coeficiente Intelectual (CI) su eje fundamental; retraso mental se da cuando existían dos desviaciones típicas por debajo de las consideradas como norma: aproximadamente un CI de 70.
-
Se añade el origen de las causas de rendimiento intelectual menor, diferenciando retraso mental, de enfermedad mental o lesión cerebral.
-
Comienza a tenerse en cuenta la capacidad personal de adaptarse a las condiciones que le impone el medio.Junto con la elevación del límite de CI a una desviación típica de la media: aproximadamente un CI de 85.
-
Se añade el término "significativamente" en la frase "funcionamiento intelectual general inferior a la media". Se amplía el límite máximo de edad para la aparición del proceso etiológico detonante del retraso mental de los 16 a los 18 años.
-
Considera a la persona como un ser que interrelaciona con su entorno y se ve condicionado por el mismo y, a la vez, lo condiciona. El retraso mental se manifiesta antes de los dieciocho años.
-
Se considera su origen con anterioridad a los 18 años. Deja de considerarse la discapacidad intelectual como algo que estuviera en la persona para considerarse la expresión de la interacción entre la persona con condiciones concretas de limitación en dos o más áreas de habilidades adaptativas y el entorno. Deja de considerarse como una condición estática inmutable, sino que varía en función de los apoyos que reciba.