-
Cuando el bando de los Aliados consiguió derrotar al régimen nazi, los países vencedores dividieron Alemania en dos: la República Federal de Alemania (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA).
-
Denuncia de los régimenes comunistas.
Necesidad de frenar la amenaza comunista. -
El Plan Marshall fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental. Los estadounidenses dieron ayudas económicas para la reconstrucción de aquellos países de Europa devastados tras la Segunda Guerra Mundial.
-
El bloqueo de Berlín fue el cierre de las fronteras que compartían el Reino Unido y los Estados Unidos con la Unión Soviética en el territorio alemán ocupado.
-
El contexto de la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra Fría llevó a la fragmentación de la península de Corea en dos Estados soberanos, Corea del Norte y Corea del Sur.
-
Aunque los nacionalistas sobrepasaban numéricamente y en cantidad de armas a los comunistas, controlaban un territorio mayor y disfrutaban de un considerable apoyo internacional, se encontraban asimismo afectados por la prolongada guerra contra los japoneses y desgastados por las obligaciones del gobierno.
En enero de 1949, Beijing fue tomada por los comunistas sin disparar un tiro y se le devolvió su antiguo nombre Pekín.
Finalmente el PCCh alcanzó la victoria total -
El Consejo de Ayuda Mutua Económica fue una organización de cooperación económica formada en torno a la URSS por diversos países Comunistas cuyos objetivos eran el fomento de las relaciones comerciales.
-
La Organización del Tratado del Atlántico Norte es una alianza militar intergubernamental que se rige por el Tratado de Washington.
-
El Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington es el tratado que constituyó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
-
Cuando los nacionalistas del Kuomintang ya sólo controlaban algunas ciudades en el sur, el líder del Partido Comunista de China, Mao Tse Tung, proclama la República Popular China.
-
La escalada de tensión degeneró en una guerra abierta cuando Corea del Norte invadió Corea del Sur. La guerra cesó con un armisticio que restauró la frontera entre las Coreas cerca del paralelo 38 y creó la Zona desmilitarizada de Corea.
-
La muerte de Stalin fue causada en realidad por una dosis letal de warfarina.
-
Según la declaración, los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur acordaron trabajar juntos para poner fin a la guerra de Corea, comenzar una nueva era de paz y compartir compromisos para terminar divisiones y enfrentamientos al acercarse a una nueva era de reconciliación nacional, paz y prosperidad y mejoras a las relaciones intercoreanas.
-
La conferencia de Bandung fue una reunión de Estados asiáticos y africanos, la mayoría de los cuales acababan de acceder a la independencia.
-
El Pacto de Varsovia fue un acuerdo de cooperación militar firmado por los países del Bloque del Este
-
Este Congreso fue el primero que se celebró después de la muerte de Stalin y se transformó en el punto de partida de las primeras críticas directas a la gestión del antiguo dirigente soviético.
-
La Revolución húngara fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética.
-
Llegó al poder tras encabezar la Revolución cubana, derrocando a la dictadura de Fulgencio Batista.
-
Frente guerrillero que combatió contra el antiguo régimen de Vietnam del Sur y contra Estados Unidos en la guerra de Vietnam.
-
Tras acuerdos, discusiones y negociaciones entre los líderes de cada Estado, Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña ocuparon lo que llamarían la República Federal Alemana, mientras que la URSS tendría la administración de la República Democrática Alemana .
Esta división produjo lo que se conoció simbólicamente durante toda la Guerra Fría como "La Cortina de Hierro" entre las dos Alemanias. -
El líder de la Unión Soviética, Nikita Jrushchov, le propuso a Cuba instalar misiles de medio alcance como medida preventiva, lo cual generó que ambos países desplegaran todo su arsenal militar en preventiva de un ataque.
-
El presidente estadounidense había llegado al poder hacía menos de dos años cuando se tuvo que enfrentar la peor crisis de la Guerra Fría. Su calamitosa gestión del episodio de Bahía de Cochinos en abril de 1961 terminó por convencer al número uno soviético de que Kennedy no estaba a la altura de los acontecimientos.
-
El teléfono rojo es un enlace de comunicación directa entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.
-
Estados unidos ayudó a construir un nuevo estado con un líder nefasto, sin pensar en la población. A pesar de esto, EE.UU no podía abandonar a la población de Vietnam del Sur, a la que le ataba una alianza y compromiso. Se transladaron centenares de militares con la misión de modernizar y formar al nevo ejército de Vietnam del Sur.
-
Comenzó cuando el reformista Alexander Dubček fue elegido Primer Secretario del Partido Comunista de Checoslovaquia.
-
El Tratado de No Proliferación Nuclear restringe la posesión de armas nucleares y forma parte por tanto de los esfuerzos para impedir la proliferación de armas de destrucción masiva.
-
El Tratado sobre Misiles Antibalísticos fue un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Soviética para limitar el número de sistemas de misiles antibalísticos utilizados para defender ciertos lugares contra misiles con carga nuclear
-
-
El tratado decretaba un alto el fuego en Vietnam y ponía las bases para la salida de Estados Unidos y el fin de la guerra que habían enfrentado al norte y al sur del país asiático.
-
Vietnam se unificó bajo el gobierno de Vietnam del Norte y tomó el nombre de República Socialista de Vietnam.
-
El Kuomintang es un partido político nacionalista chino de la República de China fundado tras la Revolución de Xinhai de 1911.
-
El revolucionario y estadista chino Mao Zedong muere en Beijing a la edad de 82 años. El líder comunista y fundador de la República Popular de China es considerado uno de los la mayoría de las figuras influyentes del siglo XX.
-
La fuerte movilización militar y económica tensó al máximo las capacidades productivas de todos los países implicados.
-
El objetivo del primer plan quinquenal era levantar la industria pesada de la Unión Soviética sin recurrir a la ayuda de los países extranjeros. El decimotercer plan quinquenal sólo duró aproximadamente un año, debido a la disolución de la Unión Soviética en 1991.