-
Es la representación gráfica de los mensajes.Posibilito que el mensaje cobrara una realidad objetiva, independiente de la persona que lo escribía.
Su desarrollo obligaba a las sociedades a aprender a leer y escribir. -
Surgió durante la Edad Media hasta principios de la Edad Moderna.
Los libros eran escasos debido a que las copias se realizaban de forma manuscrita. Johannes Gutenberg rompió con esto cuando invento sellos de madera con letras grabadas y la unión de estas permitía la formación de palabras. Se entintaba el molde y se pasaban las hojas de papel en blanco.
Esto permitió el desarrollo de la industria editorial. -
El telégrafo eléctrico en Argentina contribuyo a la unidad nacional y al fortalecimiento del Estado.
Quien impulso la expansión del telégrafo en nuestro país fue Domingo F. Sarmiento -
La sensación de inmediatez y de comunicación convirtió al telégrafo en un icono de la modernidad.
En Estados Unidos, Canadá, India, Ecuador y Uruguay hubo periódicos llamados "Telégrafo" -
Llamado el "Icono del progreso"
Fue el primer desarrollo tecnológico que permitió la transmisión a grandes distancias de manera casi instantánea.
Su inventor fue Samuel Morse y consistía en la transmisión de pulsos eléctricos a través de un cable. Se utilizaba el Código Morse que consiste en marcar puntos y lineas. -
En 1857 fue impulsada la primera linea de telegrafía junto con la primer linea del ferrocarril
-
Guillermo Marconi, un científico italiano, logró las primeras transmisiones de mensajes que utilizaban las frecuencias electromagnéticas de la atmósfera. Debido a esto, se eliminó el uso del cable y despues de unos años se permitió la invención de la radio y televisión.
-
La primera transmisión la ejerció Alexander Graham Bell, en EE.UU
-
Las lineas telefónicas eran privadas, y se transmitían comunicaciones desde una casa hacia otra o una oficina.
También, se desarrolló la tecnología de la comunicacional de llamadas.
Las encargadas de dirigir las llamadas eran las Centrales Telefónicas, las primeras fueron manejadas manualmente. Estas recibían la llamada y la enviaban a su destino mientras las empleadas colocaban manualmente los cables necesarios. -
En 1878 fue la primera transmision experimental en Argentina
-
En 1880 ya existían tres compañías que ofrecían servicios de comunicación telefónica.
-
La primera comunicación a larga distancia se ejerció entre Buenos Aires y La Plata
-
Los teléfonos celulares tuvieron muchísimo éxito. En 1886 llegaron a ser 100.000, luego, en 1901, llegaron a ser mas de un millón y hasta alcanzaron a ser treinta millones en 1922.
-
Tuvo un gran impacto en la vida social, laboral e inclusive en la conformación geográfica de las ciudades.
Abrió una nueva gama de posibilidades de comunicación. Con aspectos comunicacionales,económicos, sociológicos, psicológicos y de genero. -
Las tecnologías de comunicación evolucionaron y se tuvo que mejorar la calidad del canal de comunicación. En el siglo XX, se sucedieron diversas tecnologías que permitieron transportar la señal de las comunicaciones en mayor cantidad y distancia.
-
La consecuencia de esto fue que las mujeres empezaron a trabajar como operadoras de centrales telefónicas, rompiendo la costumbre de ser amas de casa y que el trabajo afuera era solo para hombres. Esto les abrió la puerta a millones de mujeres para demostrar el valor del trabajo y la lucha por la igualdad de condiciones.
Desde ese momento las mujeres comenzaron a ser educadas para el desarrollo profesional. -
Las limitaciones de transmisión a través de las ondas de radio y la necesidad de superar obstáculos geográficos elevaron a su desarrollo.
-
Es una delgada fibra de vidrio que transmite haces de luz. Se utiliza para telecomunicaciones porque es capaz de transmitir gran cantidad de señales con muy poca perdida de señal.
La ventaja con respecto a las satélites es que la transmisión entre ambos extremos se realiza de manera directa a la velocidad de la luz. -
La primera llamada fue ejercida por Martin Cooper.
-
El fax fue un verdadero salto tecnológico. Una transmisión de imágenes de manera electrónica.
También hubo criticas como la baja calidad de las imágenes, que eran en blanco y negro y que también produce una copia del documento impreso sobre papel, los documentos digitales, por ejemplo, no pueden ser fácilmente editados.
Ademas, el fax fue una mancha negativa en el paisaje de la información ya que no lo pudieron predecir.
Es una maquina japonesa y tiene muchos problemas con el ingles. -
Negroponte, un informático y arquitecto de EE.UU, comprobó, en una prueba, las fallas que ejercía el fax, diciendo que éste no servia y que había cosas mejores ya existentes.
-
Fue una posibilidad de digitalizar la voz humana y enviarla a través de internet como paquetes de bits. Estas comunicaciones podían ser de PC a PC o de PC a un teléfono