-
Los hombres primitivos se comunicaban entre sí a través de gruñidos y gestos, fue así que el lenguaje se fue desarrollando paulatinamente entre tanto las antiguas culturas tenían diferentes formas de comunicación
-
El origen de la corneta se remonta a los orígenes de la historia humana, siendo fabricada con cuernos de numerosos animales (toros o bueyes), los que eran cazados para ser alimento, y no se desperdiciaba el uso posible que se le podía dar a su cornamenta.
En general, el sonido se utilizaba para llamar a alguien o avisar que se estaba registrando algún problema o peligro. -
Antes de la invención del papel, el soporte que se utilizaba para vencer el paso del tiempo a la hora de formular un mensaje era la piedra. Sobre ella, y con otras piedras, se podían plasmar signos y símbolos. Por su peso, las distancias fueron un obstáculo que no lograron vencer y su contenido solo podía ser interpretado por aquellos que conocían los signos utilizados.
-
Los historiadores apuntan a que empezó en Egipto en el 2.400 a.C. Los antiguos faraones tenían mensajeros reales.Los cuales tenian como misión hacer pasar de unos puntos a otros los pliegos y cartas del gobierno y los particulares por cierto precio correspondiente a las distancias y al cuidado que exigía tan importante servicio.
-
Fue profusamente empleado para la fabricación de diversos objetos de uso cotidiano, y su principal utilización fue la elaboración del soporte de los manuscritos de la antigüedad denominado papiro, precedente del papel moderno.
-
Eran hombres que llevaban información de voz a voz de un pueblo o de una ciudad a otra y se les daba el nombre de emisarios.
-
Quizá sea un dato muy curioso, pero estos animales empezaron a ser utilizados en esta época, por los griegos, en su mayoría para anunciar a los ganadores de las olimpiadas a los pueblos cercanos, aprovechando la inteligencia y orientación de esta especie de paloma, que sabe regresar a su lugar nativo.
Se entrenan para que vuelvan a su palomar desde largas distancias llevando algún tipo de mensaje o carta, llamado columbograma, en un tubo anular que se les coloca en una pata. -
Las señales de humo fueron un medio muy antiguo utilizado para contactar a alguien que estaba lejos o para avisar la ubicación del emisor.
Hacia los años 360 AC fueron creados los telegrafos de agua que almacenaban información detallada y luego se transmitía por señales de humo o fuego. -
El silbo gomero es un lenguaje silbado practicado por algunos habitantes de Canarias para comunicarse a través de barrancos. El silbo transforma los sonidos vocalizados de cualquier lenguaje natural humano en silbidos tonales reconocibles a distancia.
-
La primera publicación moderna de periodicidad regular apareció en la ciudad belga de Amberes en 1605: el Nieuwe Tijdinghen, iniciativa del impresor Abraham Verhoeven. La idea gustó tanto que fue imitada rápidamente.
Es un documento que presenta en orden cronológico o temático de un cierto número de información y comentarios sobre sucesos ocurridos o previsibles durante un período dado(generalmente una jornada o una sucesión de jornadas, de ahí precisamente el nombre de diario) -
El creador fueJuan de Pablo Bonet y publico Reducción de las letras y arte para enseñar a hablar a los mudos en Madrid. Esta obra será considerada como el primer tratado moderno de fonética en la lengua de señas que establece un método de enseñanza oral para los sordos y también un alfabeto manual.
-
Los marinos se valían de esta opción para pedir ayuda: colocaban un mensaje en el interior de una botella y la arrojaban al mar, con la esperanza de que alguien en la orilla la encontrara y avisara a las autoridades.
Está el caso del marinero japonés que en 1732 talló su mensaje en un trozo de madera y lo introdujo en una botella, encontrada más de 150 años después en su ciudad natal. -
El sistema braille o lenguaje para ciegos es el que utilizan las personas con discapacidad visual o ceguera para poder escribir y leer textos, libros y documentos. Se trata de un sistema de lectura y escritura táctil. Su inventor fue Luis Braille.
-
El telégrafo es un dispositivo eléctrico capaz de transmitir mensajes de texto. Para ello emplea la codificación, por medio del código morse, en señales emitidas eléctricamente.
Los primeros equipos eléctricos para transmisión telegráfica fueron inventados por el estadounidense Samuel F. B. Morse en 1836, y al año siguiente por el físico inglés Charles Wheatstone en colaboración con el ingeniero sir William F. Cooke. -
Es un medio de comunicación basado en la transmisión y recepción de mensajes empleando sonidos o rayos de luz y un alfabeto compuesto por puntos y rayas.
El sistema Morse fue presentado en Washington en 1838, sin embargo, tuvo que esperar hasta 1843, para obtener los 30.000 $ necesarios para la construcción de la primera línea telegráfica que unió Washington con Baltimore.
El primer mensaje en el código morse se lanzo el 24 de mayo de 1844 y fue desde Washington hasta Baltimore. -
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión.
Los primeros televisores que se pueden considerar comerciales fueron de tipo mecánico y se basaban en un disco giratorio, el disco de Nipkow (patentado por el ingeniero alemán Paul Nipkow en 1884). -
Es un instrumento para la educación y sus potencialidades están implícitas cuando cumple funciones de educar, informar y orientar a la sociedad de una manera dinámica, con mensajes para la promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Su origen comienza cuando el físico alemán Heinrich Hertz detectó radiación electromagnética(predicha veinticuatro años antes por Jaime Clerck Maxwell) a partir de cargas eléctricas poderosas. Pero el desarrollo de la radio se debió a otros hombres. -
El Walkie Talkie es un dispositivo de comunicación que utiliza las ondas de radio para transmitir la voz. Para comunicar entre dos Walkie talkies sólo hace falta sincronizarlos en la "misma longitud de onda" o, lo que es lo mismo, sintonizarlos en el mismo canal.
El primer receptor/transmisor en ser apodado «walkie-talkie» era el SCR-300 de Motorola, creado por un equipo de ingeniería en la empresa de manufactura Galvin (precursora de Motorola) en el año 1940. -
En 1960, Estados Unidos lanza el Echo-1 pasivo, y en 1962 se lanza el Telstar-1 (un proyecto conjunto de Francia, Reino Unido y Estados Unidos), el primer satélite activo de comunicaciones de retransmisión directa.
Son un medio para emitir señales de radio y televisión desde unas zonas de la Tierra hasta otras, ya que se utilizan como enormes antenas suspendidas del cielo. -
Aquel 1 de abril de 2004 muchos se tomaron como una inocentada (ese día es el célebre April Fool) el anuncio del lanzamiento de Gmail, un servicio de correo web de Google que parecía demasiado bueno para ser verdad.
El correo electrónico, frecuentemente llamado e-mail o mail (palabra en inglés equivalente a correo), es una herramienta que permite enviar y recibir mensajes escritos a otro u otros usuarios en una red de información (Red de Datos).
You are not authorized to access this page.