-
Barranquilla es una comunidad de 160 casas con habitantes blancos, mulatos y zambos. El censo total es de 1085 personas
-
Comienzo de la guerra de sucesión española, que finalizaría trece años después.
-
El padre Suárez obtiene el permiso para la construcción de la Iglesia San Nicolás de Tolentino, patrono de la ciudad. Este proyecto tardó alrededor de 300 años para su culminación.
-
Voltaire publica su obra Cartas Filosóficas, con este hecho comienza la Ilustración en este continente
-
Todas las casas de la naciente ciudad son de Bahareque con techumbre de Enea
-
Jean Le Rond d'Alembert y Denis Diderot comienzan a escribir "La Enciclopedia", con el propósito fue reunir y difundir, los frutos del conocimiento y del saber acumulados hasta entonces bajo la crítica y tamiz de la razón
-
Alrededor de esta fecha comienza en Gran Bretaña la Revolución Industrial, extendiéndose más adelante a gran parte de Europa Occidental y Estados Unidos. Como fecha de finalización se estima entre los años 1820 y 1840
-
Barranquilla es elevada a la categoría de corregimiento por la primera Autoridad José de los Llanos
-
George Washington es elegido el primer presidente de los Estados Unidos, estando en este cargo hasta 1797
-
Se promulga la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, a la vez que inicia la Revolución Francesa (Que finaliza en 1799 con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte)
-
Barranquilla se consolida como principal puesto fluvial del bajo Magdalena
-
Carl Friedrich Gauss publicó un libro con seis secciones dedicadas a la Teoría de Números, dándole una estructura sistematizada a esta rama de las matemáticas.
-
Inicio de las Guerras de Independencia Hispanoamericanas, las cuales finalizaron en 1830, dejando como resultado la conformación de 15 naciones.
-
Por primera vez llega el 3 de agosto Simón Bolívar a Barranquilla, hospedándose donde Santiago Duncan
-
Primer alcalde de Barranquilla, Agustín Valle, quien renunciaría dos años después
-
Gracias a los intentos anteriores, Josep Niepse logra conseguir la primera fotografía, dándole nacimiento a este arte.
-
Barranquilla toma oficialmente su nombre, que era conocida hasta ese entonces como Sabanilla
-
Ocurrió un terremoto to de 7,0 grados en la escala de Richter, en la provincia de Mendoza. El desastre dejó 4.247 personas muertas y la destrucción de la ciudad.
-
Se inaugura por parte de la Sociedad Hermanos de la Caridad el Cementerio Universal
-
El químico francés Hippolyte Mége - Mouriés patentó la margarina, recibiendo un premio del gobierno francés, dirigido en ese entonces por por Napoleón III, quien hizo la solicitud de crear un producto que reemplazara a la mantequilla, cara y difícil de conseguir en ese entonces.
-
Se inicia el servicio de alumbrado público de la ciudad
-
Inicio de la guerra de los Mil Días, la guerra civil Colombiana, disputada en principio entre el Partido Liberal y el gobierno del Partido Nacional. Como consecuencia, además de los muertos y la devastación económica, Colombia sufrió la separación de Panamá. Finalizó en el año 1902
-
Se empieza a construir la iglesia de San José. Hasta ese entonces la ciudad contaba con 6.000 habitantes
-
Rueda por la ciudad el primer automóvil, propiedad del Sr. Duperly. En ese mismo año se incendia el edificio del Mercado Público
-
Joseph Thompson es galardonado con e Nóbel de Física, por su trabajo sobre la conducción de la electricidad a través de los gases.
-
Inicio de la Primera Guerra Mundial, en la cual se involucraron todas las grandes potencias industriales y militares de la época. Finaliza en noviembre de 1918
-
La compañía de Energía de Barranquilla empieza a instalar las líneas de alta y baja tensión de la ciudad
-
Entrega del Edificio de la Aduana Nacional. El presidente Marco Fidel Suárez en su discurso expresa que "Barranquilla es la Puerta de Oro de Colombia"
-
Fallece en un accidente aéreo el Barranquillero Ernesto Cortissoz, reconocido piloto y precursor de la aviación comercial en Colombia
-
Pablo Neruda publica "Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada", la cual lo lanzó a la fama con a penas 19 años de edad
-
Un informe sobre el rodamiento vehicular muestra que la ciudad tiene 1691 automóviles, 344 camiones y 118 buses que rodeaban en el sector central de la ciudad, recubierto con macadam.
-
Se celebraron los II Juegos Olímpicos de Invierno, donde participaron 464 atletas (438 hombres y 26 mujeres) de 16 países.
-
Se instala en la ciudad el primer semáforo del país. Le decían faro, por su aspecto.
-
Desplome de la bolsa de New York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión, provocando la posterior crisis bancaria en Este País.
-
Nació José Feliciano Simanca Payares, abuelo
-
Las calles de la ciudad cambian su nomenclatura de nombres a números.
-
En Montevideo se celebra el primer Mundial de Fútbol, organizado por la FIFA, donde participaron 14 naciones. El primer gol lo marcó el francés Lucien Laurent y el campeón fue el anfitrión, derrotando en la final a Argentina 4 goles a 2.
-
Nació María Témpora Salgado Díaz, abuela
-
Fue fundado el periódico El Heraldo por Alberto Pumarejo, Luis Eduardo Manotas y Juan B. Fernández Senior
-
Nace en Chocó el periodista, locutor deportivo y político Edgar Perea.
-
Se inaugura el estadio de fútbol Romelio Martínez para los III Juegos Deportivos Nacionales
-
Se realiza la primera edición de la Vuelta a España, evento que reunió a 50 ciclistas, de los cuales sólo 29 terminaron la prueba. El líder de la clasificación general fue el belga Gustaaf Deloor.
-
Se inaugura el Terminal Marítimo y Fluvial por parte de Alfonso López Pumarejo
-
Se llevaron a cabo las Elecciones Presidenciales de este país, dejando como resultado la reelección del Demócrata Franklin Roosevelt.
-
Inauguración de la avenida Olaya Herrera, carrera 46
-
El 30 de octubre tuvo lugar la transmisión de "La Guerra de los Mundos", por Orson Welles, producto de la adaptación a guión radial de la obra de Herbert Welles. La transmisión causó pánico entre los oyentes de New York y New Yersey, al creer que la historia era real.
-
Se inaugura el estadio de básquet Tomás Surí Salcedo y la piscina olímpica
-
En el Laboratorio Los Álamos, Nuevo México, el físico Louis Slotin sufre un accidente nuclear durante un experimento. Falleció nueve días después de envenenamiento por radiación.
-
Nació en Cereté José Isaías Payares González, padre
-
El médico y virólogo Jonas Salk descubre la primera vacuna contra la poliomielitis segura y efectiva.
-
Se inicia la construcción de la Catedral Metropolitana María Reina
-
Nació en Planeta Rica Elizabeth Simanca Salgado, madre
-
Inauguración del zoológico de la ciudad
-
Tokio se vuelve la ciudad más grande del mundo, relegando a New York al segundo lugar.
-
Nació Luis Contreras, cuñado
-
Unión de mis padres
-
Nació en Cereté Sabel Enrrique Payares Simanca, hermano
-
Nació en Cereté Luis Jerónimo Payares Simanca, hermano
-
Nació en Cereté Sorys Sofía Payares Simanca, hermana
-
Muere en un accidente aéreo el entonces presidente Jaime Roldós
-
Se inaugura el aereopuerto Ernesto Cortissoz
-
La Santa Sede Vaticana traslada el Título de Catedral de la Iglesia San Nicolás a la Nueva Parroquia María Reina.
-
John Warnock y Charles Geschke fundan la empresa de software Adobe
-
Nació Ludys Peña, cuñada
-
Nació en Cereté José Isaías Payares Simanca, hermano
-
Nació en Cereté Sergio Miguel Payares Simanca, hermano
-
Asesinan al director del diario El Espectador, Guillermo Cano Isaza, en Bogotá. El hecho es atribuido a miembros del Cartel de Medellín.
Dos días después se produce una 'huelga de silencio' a nivel nacional sin periódicos, sin radio y sin televisión como consecuencia de su asesinato. -
Se inaugura el estadio de fútbol Roberto Meléndez
-
Nació Francisca Negrete, cuñada
-
Primera comunión de mis hermanos Luis y Sabel
-
Nació Sandy Teherán Almanza, cuñada
-
El 13 de mayo se inaugura la Terminal Metropolitana de Transportes
-
La ciudad es declarada Distrito Especial, Industrial y Portuario
-
Termina el apagón eléctrico en el país y los relojes regresan a su hora normal
-
Primera comunión de mis hermanos Jose y Sorys
-
Primera comunión de mis hermano Sergio
-
Nació en Cereté Rafael Enrrique Payares Simanca, hermano
-
Nace el Festival Internacional de Jazz de la ciudad, BarranquiJazz
-
Se anuncia el nacimiento de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta
-
Graduación de bachiller de mi hermano Sabel
-
Nací yo
-
Graduación de bachiller de mis hermanos José y Sorys
-
Unión entre mi hermana Sorys y mi cuñado Luis
-
Nació en Cereté Paula Andrea Contreras Payares, sobrina
-
Se confirmó la muerte de 64 personas por un brote de Ébola en el Congo
-
El Carnaval de Barranquilla es declarado patrimonio oral e intangible de la humanidad, por parte de la UNESCO
-
Nació en Cereté Santiago Contreras Payares, sobrino
-
Nació en Cereté Abril Payares Hernández, sobrina
-
Unión entre mi hermano Sergio y mi cuñada Sandy
-
Primera comunión de mi hermano Rafael
-
Nació en Cereté Elizabeth Payares Teherán, sobrina
-
Nació en Cereté José Julián Payares Hernádez, sobrino
-
Fallecimiento de mi abuela paterna, Jerónima González
-
Inauguración del Museo del Caribe, primer museo regional del país
-
La NASA confirma la existencia de "significativas cantidades de agua" en la luna
-
Nació en Cereté Hazly María Payares Teherán, sobrina
-
Unión entre mi hermano Sabel y mi cuñada Frencisca
-
Nació en Cereté Jackelyn Payares Negrete, sobrina
-
Nació en Cerete Luis Alberto Payares Sánchez, sobrino
-
Nació en Cereté Juan José Payares Teherán, sobrino
-
Nació en Montería Matías Payares Jiménez, sobrino
-
Nació en Cereté Samuel David Payares Negrete, sobrino
-
Fallecimiento de mi abuelo materno, Feliciano Simanca
-
Nació en Montería Kimberly Contreras Payares, sobrina