You are not authorized to access this page.
Comunicaciones

Comunicación

  • jerogrificos
    3200 BCE

    jerogrificos

    jerogrificos: Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios. Fue utilizado desde la época pre-dinástica hasta el siglo IV. Los antiguos egipcios usaron tres tipos básicos de escritura: jeroglífica, hierática y demótica; esta última corresponde al período tardío de Egipto
  • carta
    2200 BCE

    carta

    carta: Una carta es un medio de comunicación escrito por un persona y enviada a otra persona que está lejos
  • El telégrafo hidráulico
    350 BCE

    El telégrafo hidráulico

    El telégrafo hidráulico: se utiliza para solventar los medios de comunicación
  • paloma
    200 BCE

    paloma

    paloma: La paloma mensajera es capaz de surcar el aire y recorrer la distancia a destino llevando un mensaje o algún pequeño bulto
  • cuerno
    300

    cuerno

    cuerno: usado por la cultura sudamericana, se utiliza soplando la boquilla mas pequeña
  • tipografo
    1448

    tipografo

    tipografo: El primero en realizar un proceso de impresión por tipos móviles de metal en Occidente fue el alemán Johannes Gutenberg.
  • buzon

    buzon

    buzon:Un buzón es la abertura por la que se echan las cartas y papeles para el correo, y la caja alargada o receptáculo donde caen los papeles echados.​ Los buzones pueden ser públicos o privados
  • camara

    camara

    camara: La primera cámara no fue inventada hasta años más tarde. Lo hizo Louis Daguerre en 1839, en su honor, el invento se bautizó como daguerrotipo. Daguerre pretendía mejorar la caja oscura y acortar el proceso, ya que con el sistema de Nicéphore Niépce la exposición duraba horas antes de que el betún se endureciera.
  • fax

    fax

    fax:Fax, a veces telefax o telecopia, es la transmisión telefónica de material escaneado impreso, normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida.
  • codigo morce

    codigo morce

    codigo morce: El código morse, también conocido como alfabeto morse es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.
  • telefono

    telefono

    El telefono:es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas
  • la maquina de escribir

    la maquina de escribir

    maquina de escribir :La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel.
  • radio

    radio

    radio :La estación de radio es la infraestructura necesaria para poder realizar transmitir audio
  • television

    television

    television:El televisor, ​tele​ o TV es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión.
  • chip

    chip

    chip: Un circuito integrado, también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie
  • arpanet

    arpanet

    arpanet: ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales
  • internet

    internet

    internet :es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela de araña.
  • fibra

    fibra

    fibra: fibra óptica es un método de transmisión de información de un lugar a otro enviando señales de pulso de luz​ a través de fibra óptica. La luz en forma de ondas electromagnéticas viajeras es modulada para transmitir información.
  • telegrafo optico

    telegrafo optico

    telegrafo oprtico: Etimológicamente, telégrafo es un aparato para escribir a grandes distancias. En esencia, un telégrafo óptico es un utensilio diseñado para ser visto a gran distancia configurando diversas señales por medio de un mecanismo operado por una o varias personas.
  • celular

    celular

    celular: El primer celular creado en 1973 pesaba más de dos kilos. Martin Cooper puede no ser un nombre famoso, pero su invento es conocido por más de la mitad de la población mundial que cuenta con un teléfono celular.