-
Alternativamente llamada ventaja cuántica, es la capacidad potencial de los dispositivos de computación cuántica para resolver problemas que los ordenadores clásicos prácticamente no pueden resolver. La ventaja cuántica es el potencial para resolver problemas con mayor velocidad.
-
Las ideas esenciales de la computación cuántica surgieron de la mente de Paul Benioff, quien trabajaba en el Laboratorio Nacional Argonne, en Estados Unidos. Imaginó un ordenador tradicional que trabajaba con algunos principios de la mecánica cuántica.
-
Una conferencia donde se lanzo la busqueda por el desarrollo quántico
-
David Deutsch, físico israelí de la Universidad de Oxford describió el primer computador cuántico universal, es decir, capaz de simular cualquier otro computador cuántico
-
La teoría empezó a plasmarse en la práctica, aparecieron los primeros algoritmos cuánticos, las primeras aplicaciones cuánticas y las primeras máquinas capaces de realizar cálculos cuánticos.
-
Trabajador del centro de investigación de IBM en Nueva York, descubrió el teletransporte cuántico y abrió una nueva vía de investigación hacia el desarrollo de comunicaciones cuánticas
-
Científico estadounidense de AT&T Bell Laboratories que definió el algoritmo que lleva su nombre y que permite calcular los factores primos de números a una velocidad mucho mayor que en cualquier computador tradicional.
-
Inventó el algoritmo de búsqueda de datos, algoritmo de Grover. La aceleración conseguida no es tan drástica como en los cálculos factoriales o en simulaciones físicas, su rango de aplicaciones es mucho mayor.
-
El primer experimento de comunicación segura usando criptografía cuántica se realiza con éxito a una distancia de 23 Km. Además se realiza el primer teletransporte cuántico de un fotón.
-
Investigadores consiguen propagar el primer cúbit a través de una solución de aminoácidos.
-
Se creo el primer computador capaz de ejecutar un algoritmo de búsqueda de orden, que forma parte del Algoritmo de Shor.
-
Consiguen ejecutar por primera vez el algoritmo de Shor en el primer computador cuántico de 7 cúbits.
-
Científicos crearon el primer qbyte, una serie de 8 cúbits utilizando trampas de iones.
-
Dos equipos de investigación estadounidenses consiguieron unir componentes cuánticos a través de superconductores.
-
La empresa D-Wave Systems lanza el nuevo computador cuántico D-Wave Two el cual es 500 000 veces superior a su antecesor D-Wave One, con un poder de cálculo de 439 cúbits.
-
En mayo de 2017, IBM presenta un nuevo procesador cuántico comercial, el más potente hasta la fecha de 17 cúbits.
-
IBM lanza su hoja de ruta de desarrollo que muestra cómo planean convertir las computadoras cuánticas en una tecnología comercial.
-
IBM Quantum comenzó a investigar una serie de métodos computacionales llamados tejido de circuitos.
-
Investigadores de Intel y QuTech han creado con éxito los primeros qubits de silicio a escala en la fábrica de fabricación D1 de Intel en Hillsboro, Oregón.
-
El equipo de Microsoft Quantum informa sobre la observación de una brecha topológica de 30 μ eV en heteroestructuras de arseniuro de indio y aluminio