-
Fue la primera computadora que se utiliza desde hace 5.000 años en Asia Menor. Por Blaise Pascal
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
-
La calculadora escalonada o calculadora de Leibniz fue una calculadora mecánica inventada por el matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática
-
La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio
-
La computadora Z3, creada por Konrad Zuse , fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para un computador.
-
El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator, más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard
-
Se considera que el ENIAC fue el primer ordenador jamás creado de propósito general y enteramente digital (la Z1 alemana, desarrollada en los años 30 por Konrad Zuse, había sido la primera computadora de propósito general, pero contaba con partes analógicas).
-
El IBM System/370 fue un modelo de los mainframes de IBM, como sucesor de la familia System/360. La serie mantiene la retrocompatibilidad con el S/360, lo que facilita a los clientes la migración, además de mejorar el rendimiento
-
El IBM Personal Computer, conocido comúnmente como IBM PC, fue la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC
-
Macintosh, abreviado como Mac, es la línea de ordenadores personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica al Lisa, un avanzado microordenador empresarial, cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh
-
Portátil es una noción que procede de portātum, un término latino. Este adjetivo hace referencia a aquello que resulta sencillo de trasladar y que, por lo tanto, se lo puede calificar como móvil.