-
En esta etapa aún no hay síntomas, el virus se ocupa de replicarse dentro de la células.
Puede durar de 2 a 14 días, en este tiempo se presenta el mayor riesgo de contagio. -
A menudo los síntomas comienzan en la garganta con dolor de garganta y tos seca;
tambien hay otros síntomas como fiebres altas y prolongadas, fatiga y dolor muscular -
El virus se propaga por las vías respiratorias a los pulmones, lo que puede ocasionar la dificultad para respirar.
-
Las membranas de los pulmones se inflaman y se vueleve aún más dificil respirar, pues los pulmones no funcionan correctamente. Para este tiempo el individuo ya es aceptado en un hospital.
-
Dificultad respiratoria aguda: Si los pulmones no están funcionando correctamente, es muy probable que el paciente tenga neumonía.
El virus puede extenderse por el estago y hasta los intestinos causando naúseas, vómitos o diarreas (solo en algunos casos). -
Unidad de Cuidado Intensivo para los que tienen peores reacciones.
-
La fiebre baja, auque esto tambien puede pasar algunos días antes.
-
La persona puede respirar mejor. El tiempo estimado de recuperación es de 2 semanas para casos leves y entre 3 y 6 samanas para casos graves
-
La muerte puede ocurrir para los más afectados :(
-
La persona se recupera, creca del 80% de los contagiados se recuperan sin necesidad de atención medica especial.
Debido a que las pruebas han encontrado material genético viral en pacientes después de que se hayan recuperado de COVID-19, es mejor asumir que puede ser contagioso por algún tiempo y tomar precauciones para evitar infectar a otros.