-
El término bioética fue acuñado por Fritz Jahr
-
se redactan los diez principios básicos que deben tenerse en cuenta para realizar investigación en seres humanos
-
André Hellegers crea el Instituto de Bioética Joseph and Rose Kennedy en Europa. Hoy es el más antiguo e importante centro de bioética del mundo.
-
Se funda el Instituto Borja de Bioética, en Barcelona.
-
Se define a la Bioética como El estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y de la salud, examinadas a la luz de los valores y de los principios morales
-
Publican el libro Principles of Biomedical Ethics, cuyo tema principal es el estudio de la ética biomédica
-
es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud; cuenta con autonomía técnica y operativa lo que le permite ser una instancia rectora y normativa, además de un referente en el estudio de los temas bioéticos, tanto en el ámbito nacional, como en el plano internacional.
-
La CONBIOÉTICA organizó y desarrolló en la Ciudad de México, y al año siguiente formó parte del grupo integrado para la creación de la Declaración Ibero-Americana sobre Derecho, Bioética y Genoma Humano, conocida como la “Declaración de Manzanillo”.
-
Fue proclamada por la Conferencia General de la UNESCO en su 29ª reunión, , y adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre de 1998.
-
Organizada por Comisión Nacional. Dicho congreso tuvo como tema principal Bioética, Salud, Derechos Humanos y Responsabilidad Científica
-
El inicio del nuevo siglo representó para la CONBIOÉTICA una nueva etapa al serle otorgado el carácter de permanente, este hecho la impulsó sustantivamente y marcó el camino de su evolución.
-
Emitido en 2002, y el impulso al acuerdo tomado en el Consejo de Salud en la ciudad de Monterrey en 2003, para que cada entidad federativa asumiera el compromiso de crear una Comisión Estatal de Bioética.
-
Asumió el compromiso de encabezar los trabajos de la CONBIOÉTICA, imprimiendo una fortaleza especial al órgano. Esta tarea rindió frutos muy pronto, pues el 7 de septiembre de 2005, fue emitido un Decreto Presidencial por el cual se otorgó a la Comisión el carácter de órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud y, con ello, autonomía técnica y operativa.
-
La Conferencia General de la UNESCO la aprobó en su 33ª reunión, el 19 de octubre de 2005, la cual se llevó a cabo en París, Francia.
-
La primera es la “Guía para la Creación de los Comités de Bioética”, en 2005;
La segunda es la “Guía para el Funcionamiento de los Comités de Bioética: procedimientos y políticas”, en 2006;
La tercera es la “Guía para la Capacitación de los Comités de bioética”, en 2007. -
Fue organizada en el año 2005, y se realizaron diversos eventos de diálogo, entre los que se destacan el Foro Muerte Digna y el Foro Homofobia y Salud, cuyos resultados se editaron y publicaron como libros.
-
se designó al Dr. Manuel H Ruíz de Chávez, como Presidente del Consejo de la Comisión, quien hasta la fecha funge como líder del trabajo que se articula en la institución.
-
Se conmemoraron dos décadas de inicio de la CONBIOÉTICA. La celebración de su XX Aniversario también marcó el inicio de una nueva etapa para esta institución, pues ahora se encuentra ubicada en una sede propia.