-
Ya aparece la necesidad de planificación y organización.
-
Aparecen tímidos escarceos de organización y dirección.
-
Establece algunas ideas sobre el control de la producción.
-
Se desarrollan los primeros métodos de organización del trabajo y del tiempo.
-
Establece diversas ideas de planificación, control y unidad de mando, que luego pone en práctica en todo el Imperio Romano.
-
Se vuelven a plantear de nuevo las cuestiones organizativas y aparecen diversos estudios sobre costes y sobre control de existencias.
-
Gaspard descubre la manera geométrica de resolver un programa lineal.
Adam establece el principio de especialización en los trabajos.
Robert realiza un estudio sobre tareas en un proceso productivo, y advierte de la necesidad de adiestramiento en las mismas por parte de los operadores. -
Realizo una aportación fundamental construyendo lo que se podría llamar el primer computador digital.
-
Establecen el método científico de dirección y las gráficas de programación productiva respectivamente.
Aparece la aportación nuclear del siglo XX a la investigación de Operaciones, sabiendo que es en esta centuria cuando se produce su nacimiento real.