-
En el 4000 AC, Egipto ya tiene sus necesidades de planificación y organización, y se desarrolla hasta el Imperio Romano.
En Israel y China, también se ven tímidos escarceos de organización hacia el 1000 AC.
Nabucodonosor establece algunas ideas sobre control de la producción hacia el año 600 AC. Alrededor del año 30 a. C., Julio César establece diversas ideas de planificación, control y unidad de mando, que luego pone en práctica en todo el Imperio Romano -
El desarrollo de las matemáticas durante los siglos XVIII y XIX permite a Gaspard Monge descubrir la manera geométrica de resolver un programa lineal. adadsdadad
-
Aportación fundamental a la IO, estableciendo el principio de las computadoras digitales.
Más tarde, Frederick Taylor y Henry Gantt establecen el método científico de dirección y las gráficas de programación productiva respectivamente. -
Con el creciente poderío militar alemán, el gobierno inglés urge a un grupo de científicos a que realicen experimentos que conduzcan a un mejor control del espacio aéreo. Fruto de esta experimentación aparece el radar, que constituye el inicio de la lucha por la supremacía aérea. Este grupo de investigadores tomó su base en Bawdsey En 1942, con la entrada de EEUU a la guerra, surge un grupo operacional de lucha antisubmarina que recoge la experiencia del grupo de Bawdsey.
-
La IO tiene un una naturaleza militar, ya que nominalmente se relaciona el alumbramiento de esta ciencia con la II GM. Este periodo ha supuesto una impronta decisivia en el tratamiento de las técnicas operacionales.
-
A mediados de los años 50, el foco de la IO se desplazó hacia terreno industrial y académico. Aparece el interés por la Ciencia de la Gestión. Estudios de otro tipo fueron los de Fabozzi y Valente (1976) que encuestaron, en 1976, mil compañías americanas en relación con el uso de la programación matemática. La dirección de Producción era el área en donde más se aplicaba la IO dentro del ámbito de la empresa. En número de aplicaciones le seguía el área de Inversión y Financiación.
-
En la década de los setenta, ha continuado el desarrollo expansivo de la Investigación Operativa, llegando al ámbito de la administración pública, tratando los siguientes tipos de problemas: transporte urbano, administración de justicia, construcción de edificios públicos, educación, hospitales y servicios sociales.
-
A principios de la década de los sesenta, Abraham Charnes y William Cooper (1961) publicaron un libro de gran influencia en el desarrollo de la práctica y de las aplicaciones industriales de la programación lineal. En 1984, Narendra Karmarkar de AT&T Laboratories publicó un artículo presentando esquemáticamente un método para resolver programas lineales de gran tamaño. Este método llamado algoritmo de Karmarkar se presenta como un buscador de óptimos a partir de puntos interiores
-
Desde Karmarkar, han habido otros sistemas computacionales y matemáticos que funcionan y proveen. Mas en la actualidad, existen paquetes de software como LINDO, MINOS o GAMS/MINOS que permiten realizar programación lineal desde un ordenador portátil, haciendo así más versátil su acceso.