-
El humanismo fue la corriente cultural característica del siglo XV, que empezó en Italia y se extendió por Europa. Dios dejó de ser el centro de la vida para ceder su sitio al ser humano. Hubieron cambios en la literatura, que se dedicaba a traducir y comentar libros antiguos con su texto original, la religión, que pretendió conjugar la admiración por los pensadores antiguos con el mensaje del evangelio, y la ciencia, que explicó los fenómenos de la naturaleza sin recurrir a Dios. (fechas aprox)
-
El Renacimiento fue la corriente artística de los siglos XV y XVI. Está dividida en dos fases: la Quattrocento (siglo XV) y la Cinquecento (siglo XVI). El ser humano ocupa el centro de estas obras, se basan en las obras de la Grecia y Roma clásicas e intentan aparentar lo más naturales posible.
-
En 1453, los turcos invadieron Constantinopla, la capital del Imperio Bizantino, marcando el final de este último. Esta fecha es utilizada a veces como el final de la Edad Moderna, pero en esta línea de tiempo se considerará como el comienzo de la Edad Moderna el descubrimiento de América en 1492.
-
La Iglesia de Santa Maria Novella, en Florencia, se construyó en 1279, pero su fachada no se construyó hasta 1458 cuando Leon Battista Alberti construyó una elegante fachada hecha con mármol.
-
Esta catedral en Florencia (Italia) fue construida durante la Edad Media, pero en el año 1471 (pleno renacimiento) se construyó su bella cúpula. Permaneció igual hasta que en el siglo XIX se le añadió la fachada y a principios del siglo XX se construyeron las puertas de hierro. Sin embargo, su cúpula es lo que más ha destacado en todos los años que han pasado desde su construcción.
-
Cristóbal Colón fue un navegante genovés que, partiendo de la idea de que la Tierra era redonda, pensó que navegando hacia el oeste continuamente acabaría llegando a la India. Este arriesgado proyecto fue aceptado por los Reyes Católicos, que ese mismo año terminaron de conquistar el reino nazarí de Granada, y el 3 de agosto partió su expedición con dos carabelas, la Pinta y la Niña, y una nao, la Santa María. Desembarcaron en América el 12 de octubre, aunque se pensaban haber llegado a Japón.
-
Este tratado, firmado en 1494, permitió que los portugueses pudieran asentarse en la costa del actual Brasil, pero ni los franceses ni los británicos aceptaron este tratado. Los franceses se asentaron en la actual Canadá y los británicos, en los Estados Unidos.
-
Uno de los ejemplos más famosos de arte renacentista, pintado por Leonardo da Vinci. Se pintó en 1503 y es también conocida como la Mona Lisa.
-
El luteranismo se fundó en 1517. Tiene las siguientes características:
- Libre interpretación de la Biblia.
- Justificación por la fe.
- No admite la jerarquía de la Iglesia ni la infalibilidad del Papa.
- Sólo dos sacramentos: Bautismo y Eucaristía.
- Se rechaza la veneración de las imagenes de los santos y la Virgen. -
Fruto de la extensión del Humanismo, algunos humanistas se declararon en contra de ciertas costumbres de la Iglesia. Los más importantes fueron: Martín Lutero (luteranismo), Juan Calvino (calvinismo), y Enrique VIII (anglicanismo)
-
El calvinismo surgió más o menos en el mismo momento en el que Lutero fue excomulgado.
Sus puntos principales son:
- La única fuente para conocer a Dios son las Sagradas Escrituras.
- Dependiendo de su estatus social, ciertas personas están predeterminadas a la salvación o a ser condenadas. -
A partir del año 1530, la Iglesia Católica comenzó la Contrarreforma para rechazar las ideas protestantes y combatir en algunos casos contra ellos. También se fundó la compañía de Jesús en 1534, que consiguió que ciertas zonas al sur de Alemania volvieran al catolicismo.
-
La Compañía de Jesús fue fundada aquí en España en 1534 con la misión de predicar y convertir a la religión católica. Predicaron la religión por el mundo entero y hoy en día sigue existiendo.