-
1642 - El francés Blaise Pascal (1623-1662) inventó y construyó la primera sumadora mecánica.
-
1671 - El filósofo y matemático alemán Gottfried Leibniz desarrolló una máquina multiplicadora.
-
1847 - El británico George Boole desarrolló un nuevo tipo de álgebra (álgebra de Boole) e inició los estudios de lógica simbólica.
-
1889 - Solo a fines del siglo XIX se inventó una máquina calculadora que incorporó las cuatro operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división)
-
1890 - Los cartones perforados y un primitivo aparato eléctrico se usaron para clasificar por sexo, edad y origen a la población de Estados Unidos. Esta máquina del censo fue facilitada por el ingeniero Herman Hollerith, cuya compañía posteriormente se fusionó (1924) con una pequeña empresa de Nueva York
-
En 1941, Konrad Suze presentó el Z3, el primer computador electromagnético programable mediante una cinta perforada.
-
1951 - El primer computador comercial fue el UNIVAC 1, fabricado por la Howard Aiken
-
1957 - Un equipo de IBM, dirigido por John Backus, creó el primer lenguaje de programación, llamado Fortran, formulado para el IBM 704.
-
1971 - La compañía Intel lanzó el primer microprocesador, el Intel 4004, un pequeño chip de silicio. Se trató de un circuito integrado especialmente construido para efectuar las operaciones básicas de Babbage y conforme a la arquitectura de Von Neumann. Fue la primera Unidad Central de Procesos (CPU)
-
1974 - Surge el Altair 8800, el primer computador de escritorio, comercializado con el microprocesador Intel 8080. esta máquina dio inicio a una revolución en los sistemas computacionales modernos.