-
No obstante fue empleado como alimento en Italia en el año 1544, por primera vez y se denomina pomi d'oro ('manzana de oro'). Sin embargo es en el siglo XVIII en las áreas pobres de los arrabales de Nápoles cuando se añadió tomate a un pan plano elaborado con levadura y de esta manera nació la pizza.
-
Si bien es difícil decir con certeza quién inventó la pizza, se cree que la pizza moderna fue hecha por primera vez por el panadero Raffaele Esposito de Nápoles. De hecho, una leyenda urbana popular sostiene que la pizza arquetípica, Pizza Margherita, se inventó en 1889, cuando el Palacio Real de Capodimonte encargó al pizzaiolo napolitano Raffaele Esposito la creación de una pizza en honor a la visita de la Reina Margherita.
-
Posteriormente agregarle algunos de los ingredientes que ya reconocemos encima del pan, se fue dando y acostumbrando en el aquel país. Antiguamente se acostumbraba poner encima del pan aceite y algunas hierbas aromáticas, para darle un sabor único. Posteriormente el queso fue una opción de aquellas personas que gustaban comerlo.
Tuvo que pasar mucho tiempo casi en el año 1600, donde se dan los primeros indicios en Nápoles sobre el pan tipo tarta con salsa de tomate encima junto con el queso. -
Según cuenta la leyenda, en el año 1889 (ya hacia finales del siglo XIX como dije anteriormente) los reyes de Italia visitaron la ciudad y Esposito fue llamado para que confeccionara una pizza a los ilustres visitantes Umberto I y la reina Margherita Teresa de Saboya. La pizza “margarita” fue elaborada simulando los colores de la bandera de Italia:
El rojo por los tomates frescos
El blanco por el queso mozzarella
El verde por la albahaca -
La pizza es una de las comidas rápidas más internacionales (junto con la hamburguesa), que se ha extendido desde Nápoles al resto de Italia y después al mundo, debido quizás a la inmigración italiana a diversas partes, diáspora que sacó fuera de las fronteras este plato.
-
Primero debemos doblarla por completo a la mitad y después doblarla a la mitad. Dando como resultado un triángulo de cuatro capas. Esta sencilla forma ayudará a protegernos del queso caliente, evitará que el tomate se caiga, comeremos despacio y el proceso digestivo será mucho mejor.